ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto y clasificación de las frutas


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2014  •  Trabajo  •  860 Palabras (4 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 4

FRUTAS:

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres, caracterizadas por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre, una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción. Existen millones de estas y cada una se caracterizan de maneras diferentes por lo tanto se clasifican por su tipos de semillas, composición de la fruta, aspectos de la fruta, etc.

CLASIFICACION DE LAS FRUTAS:

Clasificare las frutas de manera más general a las más particulares:

• Fruta Fresca: Se considera fresca si el consumo es inmediato o a los pocos días de su cosecha, sin ningún tipo de preparación ni cocción.

• Frutos Secos: Son llamados así porque naturalmente poseen menos de 50% de agua. Son energéticos, ricos en grasas y proteínas, son semillas cubiertas por una cáscara más o menos dura, según las especies. como por ejemplo pistacho, nuez, almendra, castaña, piñón, maní, avellana, etc.

• Fruta Seca: Son sometidas por variados procesos en el cual se le retira humedad aproximadamente un 20% de su peso origina. Con el tiempo van existiendo mayor variedad de frutos que son sometidos a este proceso, como por ejemplo el damasco, coco, plátano, uva pasa, ciruelas, piña, higo, etc.

• Frutas Cítricas: Poseen gran cantidad de vitamina C y acido cítrico el cual les proporciona ese típico sabor ácido tan característico, como por ejemplo el limón, naranja, pomelo, lima, etc.

• Hueso o carozo: Son aquellas que contienen una semilla grande cubierta por una cáscara dura, dentro una pulpa generalmente

blanda, muy sabrosa y aromática, como por ejemplo el damasco, palta, durazno, guinda, lúcuma, níspero, etc.

• Fruto pepónide: es un tipo de baya que procede de un ovario ínfero, y caracterizado por una cutícula dura e impermeable. Es el fruto característico de las cucurbitáceas, la familia de la calabaza, el melón, la sandía y el pepino.

• Pepita o pomáceas: Son las frutas que tienen varias semillas y de cáscara menos dura, como la pera, la manzana, membrillo, etc.

• Grano: Son las frutas resultantes de un receptáculo engrosado, cuyos frutos verdaderos presentan aspecto de minúsculas semillas en su interior. Tal es el caso del higo, frutilla, granada, etc.

• Baya: El pericarpo entero, es decir las tres capas exo, meso y endocarpo, está poco diferenciado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com