ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Generales De La Quimica

emanuel1011974 de Septiembre de 2013

822 Palabras (4 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 4

Conceptos generales de la química

En este ensayo tratare de mostrar y explicar cuáles son los conceptos generales de la química empezare en el concepto de química y de ahí desglosare todos los demás conceptos generales. Terminado con mis conclusiones sobre este tema.

Podemos definir Química como, la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia. Además la química esta en todos lados. La química de este tiempo se le considera como la actualización de la antigua alquimia.

Como la química estudia la materia empezaremos por ahí, la materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Un ejemplo de materia podría ser nuestro cuerpo. Mucha gente cree que la masa es igual al peso, pero están equivocados. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza con la que dicho cuerpo es atraído por la gravedad (9.81N).

Otro punto importante antes de empezar con las divisiones de la química hablaremos de las funciones químicas. Las funciones químicas las podemos definir como todas las sustancias compuestas por uno o más elementos. Estas funciones se dividen en 4, Óxidos, Ácidos, Bases y Sales.

-Los Óxidos los compuestos que tienen el elemento oxigeno

-Los Ácidos son las sustancias que cuando las disuelves en agua resultan con un pH menor de 7, algunos ejemplos de ácidos son: HCl, HNO3 y H3PO4

-Las sustancias Bases son cualquier sustancia acuosa que aporta iones OH

-Las Sales se dividen en dos: Sales haloidea y Sales oxisales

-las sales haloideas son las que resultan de la combinación de un hidrácido y un hidróxido.

-Las oxisales es la combinación de un metal y un radical

La química posee una gran variedad de ramas, pero las principales ramas son:

 Química general

Como comprendí química general en el curso pasado fue que es una subdivisión hecha para estudiar la introducción a la Química: su historia, orígenes, definiciones, conceptos, nomenclatura y reacciones básicas.

 Química descriptiva

Se divide para poder estudiarlas mejor en:

o Química orgánica.

La química orgánica es la que estudia al carbono dentro de la química orgánica encontramos a los alcoholes. Hay tres tipos de alcoholes metanol, etanol y butanol. El alcohol metílico puede causar ceguera e incluso la muerte.

o Química inorgánica

La química inorgánica es la encargada de estudiar todos los compuestos y reacciones de los elementos de la tabla periódica. Dichos elementos se dividen en: Grupo A Grupo B y tierras extrañas. Un ejemplo de las reacciones que encontramos en la química inorgánica es: 2Na +Cl2 2NaCl

Las siguientes químicas no las conozco muy bien asi que me ayudare de algunas páginas web para dejar claro su función.

o Fisicoquímica

Después de repasar varias veces el concepto de fisicoquímica la comprendí como la química que estudia la materia usando las leyes y conceptos físicos y químicos. También podemos decir como el químico estadunidense Gilbert Lewis, “La fisicoquímica es cualquier cosa interesante” con esto él quería decir que muchos de los fenómenos de la naturaleza con relación a la materia son de interés para la físico química. Esta química se reconoce por usar muchos de los conceptos de la física tales como, energía potencial y cinética entre otros.

o Química analítica

Esta es la química que como meta tiene estudiar la composición de la materia es decir de todo lo que nos rodea, mediante diferentes métodos de laboratorio. Esta química en especial se divide en dos: cuantitativa y cualitativa pero en este reporte no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com