Construcción del conocimiento a través de los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales.
Enviado por Denisse Garcia • 13 de Mayo de 2016 • Ensayo • 3.968 Palabras (16 Páginas) • 363 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DOCTORADO EN POBLACIÓN
[pic 2]
Catedrático: Dra. Silvia Mendoza Mendoza
Dr. Edgar Noé Blancas Martínez
DENISSE GARCÍA LÓPEZ
Marzo 2016.
Construcción del conocimiento a través de los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales.
Para aborda las principales cuestiones filosóficas y metodológicas que afrontan las ciencias sociales, se deben retomar las aportaciones y perspectivas de los principales enfoques filosóficos positivistas, por tanto, cabe destacar que la filosofía de las ciencias sociales (también llamada la filosofía de la ciencia en general) se reencuentra con temas provenientes de los enfoques hermenéuticos y críticos, con los que históricamente habían debatido los defensores de la tesis de la unidad de método (Comte, Durkeim, Weber, etc), cuyo papel se situaba en la interpretación, la cuestión del significado de los problemas que se investigaban y la incidencia de valores en la actividad científica o la importancia de la contextualización de esta actividad. En otras palabras, la teoría positivista se caracteriza por la valoración del método científico como único criterio de validez, es decir, la ciencia era la alternativa más razonable para dotar de una lógica al conocimiento.
Resultado de lo anterior, surge el falsacionismo, lo que supone que las ciencias sociales se basan en un método que no satisface los requerimientos centrales de la filosofía. De tal manera, que un análisis de las primeras teorías que querían distanciarse del conocimiento, brinda un sentido a la epistemología de las ciencias sociales. Así de esta forma se considera el término elaborado por Feyeraben (1975), la condición de consistencia, quien define esta condición como: “la condición que elimina una teoría o una hipótesis física no porque esté en desacuerdo con los hechos; la elimina porque está en desacuerdo con otra teoría, con una teoría, además, cuyas instancias confirmadoras comparten”.
También cabe resaltar la crítica que realiza Gadamer (1993), quien afirma que: “al método es la crítica a la idea de validez del conocimiento que se hace recaer en él, lo cual no implica que los métodos no sean útiles en el trabajo científico”. Por tanto abordar a la filosofía del neopositivismo o empirismo lógico desde una ciencia unificada, nos permite establecer que las leyes científicas se conectan unas con otras a fin de llegar a nuevas formulaciones, ya que como afirma Bourdieu (2004), “la teoría teoricista no concede una explicación por la ausencia del aspecto práctico y metodológico, disocia al método del objeto, reduce al problema de la construcción teórica del objeto, se manipulan técnicamente los indicadores y las observaciones empíricas”, la cual permite explicar los hechos sociales en función de la situación y bajo un principio de racionalidad, que no es sino una hipótesis acerca del fenómeno o hecho social a estudiar.
A precisar que Adam Smith, uno de los autores economistas destacados entendía el método como: “una combinación de análisis teórico y prueba empírica”. Por tanto, Smith sostuvo, que: “el método por sí solo no basta para producir ciencia; sino que es necesario formular leyes y elaborar una teoría explicativa de los fenómenos”. (Gómez, 2003).
La explicación de los fenómenos afirma Martínez (2003), se da a través del principio de racionalidad, el cual se formula a partir del concepto de estructura heurística, y la define como: “el andamiaje sobre el cual se construyen muchos de los contextos en los que podemos generar inferencias confiables (de cierto tipo), tomando en cuenta el horizonte normativo propio de una situación compleja de dependencia epistémica”. Es decir, Martínez propone anteponer el razonamiento sobre los hechos sociales. Al respecto afirma Feyerabend (1982), “la racionalidad es una tradición entre muchas y no un criterio al cual deban ajustarse las tradiciones”, considerando que el principal problema teórico fundamental, es la relación que existe entre Razón y Práctica, por ende sustenta que: “la razón, al menos en la forma en que la defienden los lógicos, los filósofos y algunos científicos, no se adecua a la ciencia y no ha podido contribuir a su desarrollo”.
Se puede señalar, que Feyerabend propone dos puntos sobre el problema:
- La razón guía la práctica: su autoridad es independiente de la autoridad de las prácticas y tradiciones y configuran la práctica de acuerdo con sus exigencias. A esto le denomina versión idealista de la relación.
- La razón recibe de la práctica tanto su contenido como su autoridad: es ella quien describe la forma como opera la práctica y formula sus principios básicos. A esta función le denomino naturalismo.
Inclusive Feyereabend (1982), afirma que la ciencia es producto de los esfuerzos del hombre y esta es superior por dos razones: 1) utiliza el método adecuado para conseguir resultados y 2) existen múltiples resultados que prueban la excelencia de dicho método.
Por lo que se refiere al método, Luengo (1991) afirma que es un término cuya definición es poco clara para las ciencias sociales, generando cierta ambigüedad en su fundamento. Afirma el autor que Grawitz utiliza la palabra método para: “caracterizar procedimientos que se utilizan en distintos niveles, grados de abstracción, finalidad o en distintas etapas del proceso de investigación”.
Pero hablar del método en las ciencias sociales, es retomar el método inductivo, método histórico, método estadístico, método dialectico, método experimental y método de observación participante, entre otros, a destacar que retomar el método inductivo, el cual se conoce también como experimental advierte de utilizar una serie de pasos, los cuales son: 1) Observación, 2) Formulación de hipótesis, 3) Verificación, 4) Tesis, 5) Ley y 6) Teoría. Hay que destacar que la teoría de la falseación rechaza el método inductivo, por lo que las conclusiones inductivas sólo pueden ser absolutas cuando el grupo a que se refieran sea pequeño, por ejemplo, explicar alguna actividad recurrente o pauta de conducta de un individuo o grupo determinado, bajo la contribución que realiza tal pauta a la preservación o equilibrio del individuo o grupo en que se presenta. (Dávila, 2006:187).
...