Contaminacion
edi12349 de Noviembre de 2013
710 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA: CUIDEMOS AL JARDIN
DESDE: 19/11/2012
HASTA: 14/12/2012
SALA: LILA
ESPERIENCIA DIRECTA:
Observaremos un video acerca de la contaminación del planeta
Propósitos:
Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.
Contenidos:
Identificación de problemas ambientales.
Experiencias previas:
Indagar los saberes previos de los chicos. Investigaran que es la contaminación y cómo nos afecta.
Experiencias durante:
Verán el video, sobre el planeta tierra.
Comentaran el video, registraran lo expuesto por los chicos en sus comentarios.
Experiencias posteriores:
Trabajaran investigando que tipos de contaminación existen (aire, tierra, agua, contaminación auditiva, lluvia ácida, etc.
EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:
Propósitos:
Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social.
Contenidos:
Identificación de problemas ambientales que afectan la vida en el jardín, por ejemplo, el exceso de ruido, el desperdicio de agua, la basura.
Valoración del cuidado de la salud y el ambiente.
Actividades:
Vemos el video de Contaminación ambiental
Comentaran el video, registraran lo expuesto por los chicos
Los niños investigarán junto a su familia: ¿qué es la contaminación? ¿cómo influye en nuestras vidas y en el planeta?
Se les propondrá a los niños realizar una enciclopedia, la temática de la misma será precisamente la contaminación ambiental, y la misma estará realizada en base a los artículos acercados por las familias. Luego de terminada recorrerá los hogares.
Se les propondrá al grupo investigar en la biblioteca del jardín, acerca de este tema.
De esta manera los niños podrán vivenciar a los libros como fuente de información.
¿Conocemos algún tipo de contaminación a la que estemos expuestos en nuestro barrio?
Presentación del caso del Riachuelo, lo relacionaremos con las obras de Quinquela ya trabajadas en la unidad anterior (la pesca en el riachuelo como actividad comercial, plasmada en sus obras). Se presentarán notas periodísticas referidas a este tema.
Realizaremos trabajos con mezclas mediante experiencias científicas en las cuales trataremos de encontrar: anticipaciones, verificaciones y conclusiones. Para ello realizaremos mezclas con:
- agua, piedras, caracoles, arena.
- agua, aceite, piedras.
- Tinta china, agua, arena.
- Plásticos, agua, y tierra.
La idea es identificar como se separan las sustancias: filtración, tamizado y decantación.
Los niños escribirán y dibujarán mensajes sobre el cuidado del agua, el cuidado del ambiente en general
Los niños en pequeño grupo realizaran folletos que concienticen y ayuden al cambio cultural de los vecinos para el cuidado del planeta. Dibujaran y escribirán los mismos para luego repartirlos en negocios y comunidad del jardín.
EL JUEGO:
Propósitos:
Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa y ser cada vez más independientes.
Contenidos:
Anticipación de las escenas a dramatizar, de los materiales, del espacio, de la temática inicial.
Actividades:
...