ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion

belenchuchis7 de Enero de 2015

922 Palabras (4 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 4

La contaminación atmosférica se entiende por cualquier sustancia que, añadida o quitada a la atmosfera, provoca daños apreciables en la salud humana y en el ecosistema. De forma natural, muchas de las sustancias contaminantes están presentes en la atmósfera debido a los procesos biológicos y a los fenómenos naturales.

Los seres humanos producimos desechos que se acumulan en la atmósfera y si la situación se sale de control puede provocar devastación de grandes áreas del planeta y la extinción de cualquier ser vivo.

PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

INDUSTRIAL: La quema de combustibles fósiles como el petróleo, carbón, diesel y gasolinas que son empleados en diferentes procesos industriales; la emisión de productos o desechos químicos.

EMISIONES DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES: Se libera por la quema de combustibles; como el diesel o la gasolina. Entre los principales productos contaminantes se encuentran: el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre, el plomo, las partículas sólidas y el ozono.

CONTAMINANTES DE LOS HOGARES: Los hogares contribuyen a la contaminación a través del uso de: aerosoles que contienen clorofluorocarbonos que dañan la capa de ozono; por la quema incompleta del gas, incineración de basura, uso de insecticidas, el uso irracional del automóvil y el mal uso de la energía eléctrica

Cada año, los países industriales generan miles de millones de toneladas de contaminantes. Los contaminantes atmosféricos más frecuentes y más ampliamente dispersos son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, el ozono, el dióxido de carbono y las partículas en suspensión. El nivel suele expresarse en partes por millón, es decir, el número de moléculas de contaminantes por millón de moléculas de aire.

Hay contaminantes como el dióxido de azufre, que son producidos por la quema de carbón o petróleo de las centrales energéticas, que son fáciles de identificar, como así también el CO2 que despiden los escapes de los motores de combustión impulsados por combustibles derivados del petróleo, pero otros contaminantes peligrosos se forman al reaccionar en la atmósfera a través de la acción de la luz solar y son difíciles de detectar en su fase primaria. Por ejemplo, el ozono, un peligroso contaminante que forma parte del smog, se produce por la interacción de hidrocarburos y óxidos de nitrógeno bajo la influencia de la luz solar

La “docena sucia”:

la componen la aldrina, clordano, dieldrina, endrina, heptacloro, hexaclorobenceno, mirex, toxafeno, bifenilos policlorados, ddt, dioxinas, dibenzofuranos policlorados.

PRINCIPALES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y EL EFECTO EN LOS SERES VIVOS.

EL MONÓXIDO DE CARBONO: Es un gas inodoro, inodoro, insípido y toxico, que se produce por la combustión de materia orgánica como la madera, el carbón o el petróleo. El dióxido de carbono tiene como fuente natural: los gases volcánicos, los gases emanados de los pantanos y de las minas de carbón, las tormentas eléctricas, los incendios, así como el metabolismo de plantas y animales.

NIVELES (ppm) EFECTOS FISIOLÓGICOS

200 POR 3 HORAS O 600 POR 1 HORA DOLOR DE CABEZA

500 POR 1 HORA O 1000 POR 30 MINUTOS MAREOS, ZUMBIDO DE OÍDOS, NÁUSEAS, PALPITACIONES.

1500 POR UNA HORA SUMAMENTE PELIGROSO PARA LA VIDA

4000 COLAPSO, INCONSCIENCIA, MUERTE

DIÓXIDO DE CARBONO (CO2). La quema de combustibles fósiles (gas, petróleo, gasolina, etc.) ha contribuido a las grandes cantidades de CO2 que se encuentra en la atmosfera.

Los efectos de concentración de CO2 en la atmosfera tiene, un ritmo estacional. En altas latitudes (al norte) se incrementa significativamente en el invierno, cuando baja la actividad fotosintética en los bosques. Este efecto se acentúa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com