ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contracción Y Excitación Del Músculo Liso


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 3

Tema 8 Contraccion Y Excitacion Del Musculo Liso Fisiologia

por CeciliaArancibiaR | buenastareas.com

1. RESPUESTA A DIFERENTES TIPOS DE ESTÍMULO ORGANIZACIÓN EN FASCÍCULOS Y LÁMINAS DIMENSIONES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS DE LA INERVACIÓN UNITARIO MULTIUNITARIO FUNCIÓN

2. Está formado por:  Fibras musculares lisas separadas y discretas que actúan o se contraen independientemente.  Membrana basal, colágeno y Glucoproteínas  Inervado por una única fibra nerviosa.  Control nervioso  Presente en el músculo ciliar del ojo  Músculos piloerectores 

3. Está formado por:  Masa de cientos a miles de fibras musculares dispuestas en láminas o fascículos  Se contraen como una unidad.  Uniones en hendidura  Llamado también sincitial y visceral   Presente en la mayor parte de vísceras y muchos vasos sanguíneos.

4. El músculo liso contiene filamentos de actina y miosina, no contiene troponina si calmodulina.  El proceso contráctil es activado por el calcio.  El filamento de actina se une a los cuerpos densos que se ubican en la membrana y en el interior de la célula y cuya función es similar a la de los discos Z.

5. Los filamentos de miosina tienen puentes cruzados lateropolares que permiten una contracción de hasta el 80% de la longitud , a diferencia del 30% del músculo esquelético.  Presenta contracciones tónicas prolongadas quepueden durar horas o incluso días.

6. Los puentes cruzados de miosina presentan un ciclado lento en su unión con la actina, útil para ahorro de energía  La energía que se utiliza para mantener la contracción tónica prolongada durante horas es mucho menor, de 1/10 a 1/300 que la del músculo esquelético, nos permite hablar del mecanismo de cerrojo

7. La fuerza máxima de contracción es de 4 a 6 Kg/cm2 de área transversal para el músculo liso.  Tensión- relajación .  El estímulo que inicia la contracción del músculo liso es el aumento de calcio en el LEC.

8. La contracción del músculo liso puede ser estimulada por señales nerviosas, hormonales, distensión, y otros.  A más de proteínas receptoras que estimulan la contracción presenta proteínas inhibidoras.  Las fibras nerviosas autónomas pueden formar uniones difusas.

9. La mayor parte de axones terminales tiene múltiples varicosidades. distribuidas a lo largo de sus ejes.  Las vesículas de las terminaciones de las fibras contienen acetilcolina unas y noradrenalina otras.  Existen uniones de contacto en lugar de uniones en hendidura.

10. Potencial de membrana en reposo: -50 a - 60 mV.  Los potenciales de acción del músculo liso visceral se producen como potenciales en espiga ypotenciales de acción en meseta.

11. Hormonas que provocan excitación o inhibición de la contracción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com