Control De Desechos
Enviado por PANDREI84 • 1 de Julio de 2014 • 1.165 Palabras (5 Páginas) • 327 Visitas
INTRODUCCION
La elaboración del presente programa facilita el estudio, la comprensión y, especialmente, la practica permanente de los procedimientos más importantes para el control de los DESECHOS SÓLIDOS en los diferentes procesos de producción. El programa indica una metodología detallada para el cumplimiento de las disposiciones legales reflejadas en el Decreto 3075/97 de la normatividad colombiana, indispensables para la obtención de productos con optimas condiciones de calidad, que generen competitividad de los productos de la compañía en el mercado.
El programa abarca todos los procesos de producción, con su respectiva área indicando el lugar donde se producen los desechos y consta de los siguientes puntos:
1. Clasificación de residuos sólidos
2. Selección de residuos sólidos
3. Ubicación de fuentes de desecho en producción
4. Destino final de los desechos sólidos
5. Control y tratamiento de los desechos sólidos
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Describir al personal operativo de la planta de producción el PROGRAMA DE DESECHOS SÓLIDOS, con el fin de su puesta en marcha y dar cumplimiento a las disposiciones legales y fortalecer el sistema de aseguramiento de calidad de la empresa, siendo consecuentes con las políticas establecidas por la misma.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Establecer los procedimientos para el control los derechos sólidos, aplicables a los procesos de manipulación, producción, distribución y comercialización de los alimentos.
• Precisar y destacar la importancia del manejo de los desechos sólidos para la calidad de los alimentos y las consecuencias de un mal manejo de estos desechos, para la salud del consumidor final.
• Divulgar y hacer participes del sistema del control de los desechos sólidos a las personas responsables de la producción (operarios y jefes), fortaleciendo la capacitación del mejoramiento continuo de la calidad y de la seguridad en el manejo de los alimentos.
• Buscar salvaguardar la salud de los consumidores y de quienes manipulan alimentos en el proceso, pues se permite la eliminación o reducción de riesgos de contaminación de los productos y ambientes de trabajo.
ALCANCE
Todo el personal que labora en RESTAURANTE, deberá conocer, entender y cumplir estas disposiciones con el fin de que los productos que son procesados y comercializados en la empresa, sea seguro y cumpla con las expectativas de calidad que los clientes esperan.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
La evacuación de basuras es una parte muy importante del saneamiento ambiental, la instalación de un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable, la lucha contra los insectos y vectores patógenos, la evacuación higiénica de basuras constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios.
La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de basuras provoca la contaminación del suelo y de las aguas. Esas condiciones son especialmente propicias para que ciertas especies de plagas, se críen, se alimenten en el material no evacuado y transmitan infecciones. También atraen a los animales domésticos, roedores e insectos, los cuales propagan la basura y en ocasiones pueden ser causas de intolerables molestias.
La insuficiencia de los sistemas de evacuación de basuras está ligada frecuentemente con la falta de suministro de agua adecuado y de otros medios de saneamiento.
Los establecimientos que se dediquen al proceso de productos contarán con una área exclusiva para el depósito temporal de desechos.
Los recipientes de basura en la planta deben estar convenientemente ubicados, deben mantenerse de preferencia tapados e identificados. Es necesario especificar, naturaleza y estado físico de los desechos, métodos de recolección y transporte, frecuencia de recolección y otras características mínimas de la basura
El área central de colección de basura debe tener construcción sanitaria que facilite la limpieza evitando acumulación de residuos y malos olores. Esta área debe estar delimitada y fuera de las áreas de producción. Se recomienda tomar en cuenta los vientos dominantes para evitar que éstos acarreen malos olores dentro del establecimiento. La basura debe ser removida de
...