ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control De Pozo


Enviado por   •  27 de Octubre de 2014  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

Control de pozos

La función principal es mantener la presión de formación debajo de la presión ejercida por el gradiente hidrostático generado por un fluido de control.

Definiciones

Control de pozos

Es mantener la presión de formación debajo de la presión ejercida por el gradiente hidrostático generado por un fluido de control.

Influjo o brote

Es la entrada de fluidos provenientes de la formación al pozo, generado por un desbalance entre la presión de formación y la presión hidrostática del fluido de control

Descontrol

Se le llama descontrol al influjo de fluidos que no puede manejarse a voluntad dado un problema en las conexiones superficiales de control o debido a una respuesta tardía o alguna técnica mal empleada

Causas e indicadores de un brote

Al momento de ocurri un brote, el lodo en primera instancia es desplazado fuera del pozo, si el brote no es detectado ni corregido a tiempo, el problema se puede complicar hasta llegar a producir un reventon.

Causas de los brotes

Durante las operacoes de perforación, se conserva una presión hidrostática ligeramente mayor ala de formación. De esta forma se previene el riesgo de que ocurrirá un influjo. Sin embargo, la precion de formación exedera la hidrostática y ocurrirá un inflijo, esto se puede originar por diversas causa.

Suaveo del pozo

Densidad insuficiente del lodo

Perdida de circulación

Contaminación del lodo con gas

Abreviaturas

E. de EQ: encargado de equipo

I.T.P.: inspector técnico de preforcion

I.T.R.: inspector técnico de reparación

M.A.I: máxima autoridad de la instalación

Perf.: Perforador

Procedimiento

1. Detectar el brote mediante cambios en las siguientes variables

Incremento de volumen en presas

Incremento de flujo en la líneas de flote

Flujo de bombeo

El pozo aceta menos lodo o desplaza mas en los viajes

Incremento en la velocidad de penetración

Disminucion en la presión de bombeo

Incremento en la veloidad de la bomba

2 iniciar cierre de pozo.

Para iniciar el cierre de pozo se deberá seleccionar uno de los puntos a, b, c, d,ejecutarlo.

A. Al estar perforando

Parar la rotación, si no se cuenta con Top Drive

Levantar la flecha hasta la junta de TP en posición de quiebre

Suspender el bombeo

Observar al pozo y mantener la sarta suspendida, verificar si el lodo continua escurriendo en la línea de flote, cuantificar el volumen que desaloja y si observa q tiende a incrementar, se debe cerrar el pozo.

B. Metiedo o sacando tubería de perforación

Sentar la TP en las cuñas y liberar elevador

Instalar valvula de pie apretarla y cerrarla

Observar pozo

C. Metiendo o sacando herramienta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com