Control y prevension de lesiones
Enviado por verito133 • 7 de Octubre de 2022 • Trabajo • 618 Palabras (3 Páginas) • 61 Visitas
Cuando existe una condición de obesidad, si o si involucra un aumento de la presión o una baja de azúcar y sus síntomas, porque va a tener la azúcar alta y la persona va a tener una condición distinta de fluidos del plasma y aumento del colesterol porque se genera un taponamiento arterial por las grasas.
Por lo que los primeros auxilios para este tipo de personas será generar los primeros signos vitales:
1.- piernas arriba para generar mayor fluido a nivel cardiaco (el corazón presenta una falla porque no hay flujo)
2.- dar aire, oxigenación, abrir las ventanas
3.- jamás debe estar de pie, siempre acostado y piernas arriba.
Aumento de la Presión arterial
Síntomas:
-zumbido en los oídos
-abombamiento en la cabeza
-bochorno (calor)
-mareos
Baja de azúcar
- Hipotermia (frio)
- Sensación de nauseas
- Mareo (sensación de desmayo)
Desgarro (muscular)
- Es la ruptura de la fibra muscular
- Se dividen en 3:
-grado 1: daños leves de las fibras
-grado 2: rotura parcial de las fibras
-grado 3: rotura muscular total de las fibras
- Síntomas agudos 2 o 3:
- Aumento de volumen (edema), (impide el movimiento).
- Enrojecimiento de la zona
- Aumento de temperatura en la zona
- Dolor
- Impotencia funcional (no puede movilizar la extremidad afectada)
Protocolo de primeros auxilios para desgarro:
-Crioterapia(hielo) de 15 a 20 minutos, para bloquear el torrente sanguíneo y despejar la lesión y así poder evidenciar que paso ahí exactamente y saber qué tipo de lesión es.
-Elevar la extremidad afectada en 45º en reposo para que el edema no baje y se reabsorba rápido donde está la lesión y dejar la compresa de frio en la lesión.
-Palpar para la hendidura que es el desgarro y por los laterales se encontraran unas pelotitas, el musculo genera contracciones de fibra muscular para que no se siga desgarrando la zona y son esas pelotitas las cuales tienen el nombre de trigger point.
- se le pregunta al deportista que sintió (algo me clavo, algo sonó, etc)
-manejo de trigger ponit: posicionar la extremidad afectada en nuestro hombro y comenzar a realizar la técnica de drenaje en dirección a la lesión (onditas con las manos)
-vendaje en forma circular de contención
Tendinitis (tendones)
Codo de golfista
-Flexores de muñeca
-Epicóndilo medial (interno)
Protocolo :
-palpo la zona donde en la eminencia ósea de donde nace el tendón y automáticamente el deportista sentirá dolor, sobre todo si el dolor es de una tendinitis aguda.
El dolor de EVA va a ser de 8 a 10 ( muy doloroso)
Codo de tenista
Extensores de muñeca
Epicóndilo lateral
-si comienza con el dolor en el partido, lo mas probable es que no vuelva a la cancha, porque el dolor es muy fuerte)
...