Costo Estimado
Enviado por torribilla27 • 15 de Mayo de 2015 • 901 Palabras (4 Páginas) • 225 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Universidad nacional experimental simón rodríguez
Carrera: administración
Materia: Costos II
Sistema de costos estimados
Prof. Participante
Garrido Yonathan Alexis Torribilla C.I 17.879.947
Ciudad Bolívar, 16/05/2015
INTRODUCCIÓN
El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas.
Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas en cuanto a la valoración de inventarios, determinación de precios de venta y otras decisiones que requieren de una información más oportuna.
Las condiciones anteriores han permitido el desarrollo de un sistema que permita mejores controles, mejores decisiones y una mejora total de la administración; este sistema se determina SISTEMA DE COSTOS ESTANDAR.
EL SISTEMA DE COSTOS ESTÁNDAR
El sistema de costos estándar, como su nombre lo indica, es un sistema de referencia que nos indica cuánto debería costar la elaboración de un producto o servicio. La determinación de los costos de producción se basa en ciertos criterios como las condiciones que se presenten, los procedimientos y normas establecidas, y los procedimientos similares que se aplicaron anteriormente.
El sistema de costos estándar determina de una manera profesional y metódica, el costo de producción. Estudia minuciosamente los sistemas y procesos que intervienen en un determinado proceso de producción para proponer métodos y modelos más eficientes que permitan aumentar la rentabilidad de una empresa. Los sistemas de costos estándar miden científicamente los costos unitarios de un producto en función al volumen de producción.
Gracias a la utilización de un sistema de costos estándar, la empresa podrá controlar de manera más eficiente el proceso productivo. Tendrá toda la información a la mano que le permitirá investigar qué productos son los más costosos, en qué parte del proceso de producción se asumen más costos, cuáles son las causas de los costos, por mencionar algunos elementos. Y, en base a toda la información, el directivo podrá decidir cuáles serán las acciones correctivas que se implementarán para evitar cometer errores y lograr ejecutar el concepto de mejora total dentro
...