Cuadros de concentración
Enviado por Daniela Garduño • 26 de Junio de 2023 • Apuntes • 754 Palabras (4 Páginas) • 50 Visitas
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR VALLE DE TOLUCA
SUBJEFATURA DE PLANEACIÓN EDUCATIVA
CUADROS DE CONCENTRACIÓN (EVALUACIÓN INTERMEDIA Y FINAL)
SUPERVISIONES GENERALES DE SECTOR Y ZONA ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ANEXO
CUADROS DE CONCENTRACIÓN
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS ____________________
En el marco de la autonomía Profesional de cada Centro de Trabajo, para la concentración de Información en el proceso de Evaluación Intermedia, se deben considerar la construcción y aplicación los instrumentos que sean apropiados para atender el contexto y particularidad de cada nivel de Gestión, tomando como base los documentos normativos como el Plan y Programas de Estudio, el Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica, Perfiles profesionales, criterios e indicadores para el personal docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directivo y de supervisión escolar, así como los diseñados por las diferentes figuras educativas que evidencien los resultados de aprendizaje.
I. Cantidad de Alumnos DEL J.N:
Modalidad de Atención | Cantidad de alumnos |
Alumnos en primer grado | |
Alumnos en segundo grado | |
Alumnos en tercer grado | 20 |
Total de Alumnos |
II. Niveles de Logro. Considerar el Total de alumnos ___________________
Alumnos en General de los tres grados de Preescolar
NIVELES DE DESEMPEÑO. | Cantidad de alumnos | Porcentaje de alumnos | Observaciones (Describir de manera cualitativa los aprendizajes o logros de los alumnos, sus manifestaciones) |
Esperado | |||
En desarrollo | |||
Requiere Apoyo | |||
TOTAL |
Alumnos de 1er. Grado de Preescolar
NIVELES DE DESEMPEÑO | Cantidad de alumnos | Porcentaje de alumnos | Observaciones (Describir de manera cualitativa los aprendizajes o logros de los alumnos, sus manifestaciones) |
Esperado | |||
En desarrollo | |||
Requiere Apoyo | |||
TOTAL |
Alumnos de 2º. Grado de Preescolar
NIVELES DE DESEMPEÑO. | Cantidad de alumnos | Porcentaje de alumnos | Observaciones (Describir de manera cualitativa los aprendizajes o logros de los alumnos, sus manifestaciones) |
Esperado | |||
En desarrollo | |||
Requiere Apoyo | |||
TOTAL |
Alumnos de 3er. Grado de Preescolar
NIVELES DE DESEMPEÑO GENERAL. | Cantidad de alumnos | Porcentaje de alumnos | Observaciones (Describir de manera cualitativa los aprendizajes o logros de los alumnos, sus manifestaciones) |
Esperado | 15 | 75% | El 75%de los alumnos se encuentra en esperado porque utilizan los diferentes portadores de texto con propósitos y para la exploración, conociendo características y dan ejemplo de ellos como receta de cocina, cuentos, enciclopedias y diccionario. Logran registrar información utilizando grafías y legras que exponen para platicar que fue lo que pusieron en su producto. Gradualmente han logrado identificar el sonido y la inicial de su nombre e identifican que otras palabras comienzan con la misma detectando semejanzas y diferencias. Son reflexivos y se motivan al resolver problemas matemáticos donde implica que agreguen o quiten, ya sea utilizando el registro o diferentes objetos. Se muestran desenvueltos y seguros al momento de bailar y cantar. Siguen ritmos con diferentes partes de su cuerpo y materiales diversos. |
En desarrollo | 5 | 25% | El 25% de los alumnos se encuentran en desarrollo ya que por medio de diferentes situaciones han logrado conocer y llevar a la práctica el conocimiento y valor de la moneda. Conocen las características de los seres vivos y no vivos, expresan características y partes que lo conforman. Se auto controlan en diferentes situaciones, logran dialogar para resolver problemas. Trabajan en equipo y logran compartir materiales. Utilizan las diferentes técnicas e instrumentos para la creación de obras de arte donde expresan ideas y sentimientos. Conocen diferentes producciones artísticas, se muestran interesados y expresan lo que creen y sienten al observarlos.
|
Requiere Apoyo | |||
TOTAL |
III. LOGRO EN LOS CAMPOS Y ÁREAS DE DESARROLLO CON 3 NIVELES.
...