Cuales son los Requisitos pia de investigacion
Enviado por Ale Styles • 24 de Abril de 2018 • Documentos de Investigación • 752 Palabras (4 Páginas) • 242 Visitas
GUIA DE INVESTIGACIÓN II
- PORTADA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA ÁLVARO OBREGÓN
Logotipos de la UANL y EIAO
“Nombre de la Unidad de Aprendizaje”
“Nombre de la investigación”
Asesor: M.E. Edgar A. Hernández Guerrero
Lugar y fecha de entrega.
- CONTRAPORTADA
Contiene los mismos datos de la portada agregando:
- Nombre de los alumnos, matricula, especialidad, turno, aula y grupo
- INDICE
Contiene la estructura del documento: agregando capítulos, subcapítulos (paginado)
- INTRODUCCIÓN (2 cuartilla)
- Definir de la problemática.
- Lugar y periodo donde se realizará la investigación: (Enero-Noviembre 2018)
- Breve descripción de cada etapa.
- Párrafo final de cierre de introducción.
- PRIMERA ETAPA “DELIMITACÓN DE LA SITUACION A INVESTIGAR”
- TEMA DE INVESTIGACIÓN: (1 cuartilla)
Se menciona el TEMA tal cual se va a investigar
Por ejemplo Pandillerismo.
Además incluye:
- MAGNITUD: % de la población afectada de acuerdo a mi perspectiva.
- TRASCENDENCIA: consecuencias secundarias, problemas que se pueden desencadenar si la problemática no se atiende.
- VULNERABILIDAD: ¿Cuánto % se espera reducirlo?
- FACTIBILIDAD: ¿Cómo se solucionaría, que instituciones o profesionales apoyarían para disminuirlos? (Por ejemplo DIF, Doctores, etc.)
- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: (1 cuartilla)
Se describe en forma de pregunta con su respuesta.
Ejemplo: ¿Por qué los jóvenes de la Colonia “X” pertenecen a pandillas?
- JUSTIFICACIÓN: (2 cuartillas)
¿Por qué se quiere investigar? ¿Para qué se quiere investigar?
Causas y propósitos que motivan al investigador/ investigación.
- OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN: (1 cuartilla)
- OBJETIVO GENERAL: parte de lo más global: comienzan siempre con un verbo y es lo que se quiere lograr siempre tomando en cuenta nuestras hipótesis; aun no podemos capacitar u orientar
Pero si podemos por ejemplo: Identificar, Jerarquizar, Lograr la comprobación de las hipótesis formuladas, ofrecer información para contribuir a la investigación de grupos sociales, etc.
b. OBJETIVO ESPECIFICO: salen del objetivo general (2 objetivos)
- SEGUNDA ETAPA: “ANÁLISIS DEL UNIVERSO”
- MARCO DE REFERENCIA (1 cuartilla) En este apartado se responden las siguientes preguntas.
- ¿Quién va a participar?
- ¿Dónde se va a investigar?
- ¿Cuándo se va a investigar?
- ¿Cómo se va a investigar?
- ¿Por qué se va a investigar?
- TERCERA ETAPA: “DISEÑO DE INVESTIGACIÓN”
- A. MARCO TEÓRICO (20 cuartillas)
El proceso de fundamentación teórica implica sustentar debidamente el problema en un cuerpo de conocimiento , esto implica analizar y exponer aquellos elementos teóricos generales y particulares que se consideren correctos para guiar el proceso de investigación. (Toda la información que ya se investigó con anterioridad (PREFERENTEMENTE NO WIKIPEDIA Y TODAS AQUELLAS FUENTES DE INFORMACION NO FIDEDIGNAS).
B. DEFINICIONES OPERACIONALES (2cuartillas)
La presentación de las teorías debe manejarse conjuntamente con las ideas, conceptos y experiencias que tengan sobre el tema los miembros del equipo interdisciplinario, es decir, presentación que incluya definiciones propias que se exponen para un mejor entendimiento.
...