Cualquier Cosa Que Suene Bonito...
Enviado por bluefire • 18 de Septiembre de 2011 • 957 Palabras (4 Páginas) • 1.044 Visitas
Escuela Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria Num. 2
“Erasmo Castellanos Quinto”
Materia: Física IV
Maestra: Norma Nery Trujillo Sabino
Alumno: Christian Castillo Dorantes
Tema: Práctica No. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NUM. 2
“ERASMO CASTELLANOS QUINTO”
PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 1
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: P-1-PRESION-CHRISTIAN-CASTILLO DORANTES
GRUPO: 664
Profa: Norma Nery Trujillo Sabino
NOMBRE DEL EQUIPO: Física para Prepa 2
INTEGRANTES DEL EQUIPO
1.- Jose Aguilar Hernández
2.-Adrián García López
3.-Christian Castillo Dorantes
4.-
5.-
Nota La portada es individual y deberà comenzar con el propietario
Espacio para asignar calificación
Rubros a evaluar PUNTOS
Introducciòn individual 2 max
Desarrollo x equipo 3 max
Resultados x equipo 3 max
Conclusiòn individual 2 max
Los tres estados comunes, o fases, de la materia son el sólido, el líquido y el
gaseoso. Podemos distinguir esas tres fases como sigue.
Un sólido mantiene forma fija y un tamaño fijo; aun si una gran fuerza es aplicada sobre un sólido, no cambia fácilmente de forma o de volumen.
Un líquido no mantiene una forma (toma la forma del recipiente que lo contiene), pero al igual que un sólido, no es fácilmente compresible y su volumen puede ser cambiado sólo por una fuerza muy grande.
Un gas no tiene ni forma fija ni volumen fijo, sino que se expande hasta llenar su recipiente. Por ejemplo, cuando se bombea aire a un neumático de automóvil, el aire no se acumula en el fondo del neumático como lo haría un líquido, sino que se dispersa llenando todo volumen del neumático.
Como los líquidos y gases no mantienen una forma fija, tienen la capacidad de fluir; por ello a veces se les llama fluidos.
Ahora, se conocen otros estados de la materia que a veces se comportan como sólidos, otras veces como líquidos; tal es el caso de los plásticos. También existe otra fase de la materia que no puede ser clasificado ni como sólido, ni como liquido ni como gas. Tal es el caso de los plasmas.
La presión es la magnitud de la fuerza por unidad de área. Un fluido bajo presión ejerce una fuerza hacia fuera sobre cualquier superficie en contacto con el fluido.
...