Cuando trabajan con números muy grandes o muy pequeños
Enviado por Jaiver Perez • 13 de Noviembre de 2017 • Apuntes • 1.671 Palabras (7 Páginas) • 447 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Privada Belagua
Asignatura: Química
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
INTRODUCCIÓN
Cuando trabajan con números muy grandes o muy pequeños, los científicos, matemáticos e ingenieros usan la notación científica para expresar esas cantidades.
La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más fácil de leer un exponente que contar muchos ceros en un número.
Es altamente útil la notación científica para anotar cantidades físicas, matemáticas o químicas pues pueden ser medidas solamente dentro de ciertos límites de error y al anotar sólo los dígitos significativos se da toda la información requerida de forma concisa.
Números muy grandes o muy pequeños necesitan menos espacios cuando son escritos en la notación científica porque los valores de posición están expresados como potencias de diez (10).
Cálculos con números grandes o largos son más fáciles de hacer cuando se efectúa una adecuada notación científica.
A continuación veremos la importancia y aplicaciones de la notación científica en la química.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
“Determinar el uso y aplicaciones de la notación científica en la química.”
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Conocer las reglas de la notación científica
- Sintetizar las funciones de la notación científica en la química
METODOLOGÍA
Este trabajo de investigación, fue realizado bajo una técnica Documental pues constituyo en una estrategia donde se observó y reflexiono sistemáticamente sobre realidades teóricas, usando para ello diferentes tipos de documentos que poseyeran la información que se quiere estudiar, en este caso la notación científica en el área de la química.
Los tipos de investigación aplicados para la elaboración del informe son: según su objetivo es aplicada, trata de un mecanismo o estrategia que permita lograr un objetivo concreto; según su nivel en el objetivo de estudio es descriptivo y explicativo con el fin de intentar determinar las causas y consecuencias de un fenómeno concreto.
Los métodos por el cual se basó la ejecución del informe fueron lógicos, analíticos y deductivo, consistió en la separación del contenido para estudiarla de forma individual.
Los métodos para recolectar los datos para la ejecución del informe fueron diseñadores digitales, como páginas web, monografías, investigaciones realizadas por expertos y anotaciones. Teniendo como fuentes documentales las digitales en línea.
Los materiales esenciales para la preparación de dicho trabajo fueron Audiovisuales: teléfonos, videos, laptops, tabletas y Didáctico: lápices, cuadernos y bloc de notas.
Las fuentes de investigación documental utilizada fue la primaria, se refiere a todas las fuentes de información completa, publicaciones, artículos y páginas de internet.
RESULTADOS
CONVERSIONES PARA ESCRIBIR CORRECTAMENTE EN NOTACIÓN CIENTÍFICA
NÚMERO | ¿NOTACIÓN CIENTÍFICA? | EXPLICACIÓN | |
1.85 x 102 | SÍ | 1 < 1.85 < 10 -2 es un entero | |
1037 x 101/3 | NO | 1/2 no es un entero | |
0.82 x 1014 | NO | 0.82 no es > 1 | |
10 x 103 | NO | 10 no es < 10 |
CAMBIANDO DE FORMA DECIMAL A NOTACIÓN CIENTÍFICA
NÚMEROS GRANDES | NÚMEROS PEQUEÑOS | ||
NOTACIÓN DECIMAL | NOTACIÓN CIENTÍFICA | DECIMAL | CIENTÍFICA |
500.0 | 5 x 102 | 0,05 | 5 x 10-2 |
80,000.0 | 8 x 104 | 0,0008 | 8 x 10-4 |
43,000,000.0 | 4.3 x 107 | 0,00000043 | 4.3 x 10-7 |
62,500,000,000.0 | 6.25 x 1010 | 0.000000000025 | 625 x 10-10 |
MULTIPLICANDO Y DIVIDIENDO NÚMEROS EXPRESADOS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA
EJEMPLO 1.
EJEMPLO |
Problema (3 x 108)(6.8 x 10-13) |
(3 • 6.8)(108 x 10-13) Reagrupar usando las Propiedades Conmutativas y Asociativas (20.4)( 108 x 10-13) Multiplicar los números 20.4 x 10-5 Sumar los exponentes siguiendo la regla de los exponentes 2.04 x 101 x 10-5 Convertir 20.4 a notación científica 2.04 x 101+(-5) Sumar los exponentes siguiendo la regla de los exponentes Solución 2.04 x 10-4 |
...