ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cubeta De Onda


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  267 Palabras (2 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 2

Marco Teórico

Cubeta de ondas: permite ver las ondas que se producen en la superficie de un líquido. Es de plástico o cristal. Tiene unas dimensiones de 40 por 60 por 10 cm. aproximadamente. Tiene también un vibrador para producir impulsos en el líquido. Estos impulsos producen ondas que pasan a través de una rejilla con una determinada abertura. Si tenemos varias rejillas con distintos anchos de boca veremos como varias los efectos que producen en las ondas. El vibrador puede ser un alambre doblado D, con una punta en el líquido y la otra insertada en una base pesada B. Un contrapeso desplazable C hace cambiar la frecuencia de oscilación.

Longitud de onda: La letra griega "l" (lambda) se utiliza para representar la longitud de onda en ecuaciones. La longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia de la onda. Una longitud de onda larga corresponde a una frecuencia baja, mientras que una longitud de onda corta corresponde una frecuencia alta.

Frecuencia: es el número de oscilaciones (vibraciones completas) que efectúa cualquier partícula, del medio perturbado por donde se propaga la onda, en un segundo.

Velocidad de onda: Recuerde que una onda es una alteración o disturbio que viaja o se mueve. La velocidad de la onda es una descripción de cuán rápido viaja una onda. La velocidad de la onda está relacionada con la frecuencia, el período y la longitud de onda a través de las simples ecuaciones:

Donde v es la velocidad de la onda, es la longitud de onda, T es el período, y f es la frecuencia. La velocidad de la onda se mide en un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com