ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Quimica

Java0120 de Octubre de 2013

612 Palabras (3 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 3

DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS

1. Toberas: Es un dispositivo empleado para dividir un líquido en gotitas.

2. Menas: Parte del mineral que reúne las condiciones adecuadas para extraer algún metal.

3. Fundentes: Son materiales que se mezclan con algún mineral para rebajar su punto de fusión.

4. Adsorción: Es una acumulación de una sustancia en una determinada superficie entre dos fases. El resultado es un película liquida o gaseosa en la superficie de un cuerpo solido o líquido.

5. Salmuera: Es agua alta concentración de sal (NaCl).

6. Aireación: Es una combinación, de propiedades metálicos, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.

7. Corrosión: Reacción donde intervienen tres factores: La pieza manufacturada, el ambiente y el agua.

8. Solubilidad: Es una medida de la capacidad de disolverse en una determinada sustancia (Soluto), en un determinado medio (Solvente).

9. Bacterias: Microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (Entre 0,5 y 5) y diversas formas como esferas, barras y hélices.

10. Insumos: Es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana, desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que crea el hombre, es decir toda la materia prima de algo.

11. Materias Primas: Es todo la materia extraída de la naturaleza y que se conforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.

12. Nocivo: Es todo aquello que resulte toxico, dañino o perjudicial.

13. Hormigón: Mezcla compuesta de piedras menudas, cemento y arena, que se emplea en la construcción por su gran dureza y resistencia.

14. Volátil: Es la facilidad con que una sustancia se evapora.

15. Aditivo: Sustancia que se añade a un producto para conservarlo o mejorarlo.

16. Adhesivo: Sustancia que se pega a dos cuerpos.

17. Exotérmico: Proceso en que se desprende calor.

18. Yacimiento: Una concentración de materiales o elementos interesantes para alguna ciencia.

19. Chusca: Polvo fino que se forma al arenear mineral o ripios.

20. Costra: Es un tipo de caparazón que se forma en el suelo cuando la tierra suelta es cementada por la caliza o el yeso. Las costras calizas son depósitos de hasta 2 metros de espesor formados al final de las glaciaciones del Cuaternario al evaporarse.

21. Coba: Tierra suelta, algo húmeda, mezclada con piedras pequeñas.

22. Escoria: Es un subproducto formado por algunos procesos de purificación de metales.

23. Absorción: Proceso de atracción de las moléculas o iones de una sustancia en la superficie de otra.

24. Surfactante: Sustancia o producto que reduce la tensión interfacial entre dos superficies en contacto

25. Pirolisis: Descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno.

26. Magma: Masa de rocas fundidas en la zona más profundas de la corteza terrestre, que se origina debido a la presión y las altas temperaturas y que se solidifica por enfriamiento.

27. Granulometría: Bajo este título general se comprenden todos los métodos para la separación de un suelo en diferentes fracciones, según sus tamaños. De tales métodos se mencionará el cribado por mallas, que es el de mayor interés para la mayoría de los proyectos.

28. Fragüe: Trabajar un metal, especialmente hierro, y darle una forma definida cuando está caliente, por medio de golpes o presión.

29. Arrabio: Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com