Cuestionario. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
irvingjesus12 de Junio de 2014
4.340 Palabras (18 Páginas)545 Visitas
Irving Jesús bello guerrero
N.L 8
Cuestionario de biología
Muestra teresa
Turno vespertino
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
1. ¿Que son los nervios?
Los nervios son manojos de prolongaciones nerviosas de sustancia blanca, en forma de cordones que hacen comunicar los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo. Forman parte del sistema nervioso periférico. Los nervios aferentes transportan señales sensoriales al cerebro, por ejemplo de la piel u otros órganos, mientras que los nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia los músculos y glándulas
2. Explique la función de los siguientes nervios:
femoral, Vago ,Ciático ,trigémino ,facial y nervio radial.
El nervio femoral está localizado en la pierna. Le ayuda a los músculos a mover la cadera y estirar la pierna. Le proporciona la sensibilidad (sensación) a la parte frontal del muslo y parte de la pierna inferio.
El nervio vago es un conjunto de nervios que se origina en la parte superior de la médula espinal. Éste activa diferentes órganos en todo el cuerpo (tales como el corazón, los pulmones, el hígado y los órganos digestivos). Cuando se activa, puede producir esa sensación de expansión caliente en el pecho, por ejemplo, cuando nos conmueve la bondad de alguien o cuando apreciamos una hermosa pieza de música.
nervio ciático es el nervio más grande en el cuerpo y se extiende desde la parte inferior de la columna vertebral, a través de las nalgas y abajo en el muslo y la pantorrilla. Es responsable de la sensación y movimiento en los principales músculos de la corva, pierna y pie. Ciática, un trastorno causado por la irritación del nervio ciático, puede causar dolor, entumecimiento u hormigueo en estas áreas.
La función sensitiva del trigémino se conforma por fibras somáticas que transportan impulsos exteroceptivos, como sensaciones táctiles, de propiocepción y dolor de los 2/3 anterior de la lengua, contribuye a la sensorialidad de los 2/3 anteriores de la lengua (fibras gustativas proporcionadas por el nervio cuerda del tímpano del VII par), piezas dentarias, la conjuntiva del ojo, duramadre, la mucosa bucal, nariz, y los senos paranasales, además de aproximadamente la mitad de la piel anterior de la cabeza.
El nervio facial es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente en mamíferos incluyendo humanos en el cual forma el séptimo par cranealo VII par. Por ser un par craneal, emite dos fibras, una que corre por el lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda. Parte del tallo cerebral, justo entre el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo y controla los músculos de expresión facial, así como el sabor en los dos tercios
anteriores de la lengua. También suple inervación preganglionarparasimpática a varios ganglios nerviosos de la cabeza y el cuello.
El nervio radial es un nervio en el cuerpo humano que suple terminaciones nerviosas a músculos del brazo, antebrazo, muñeca, y mano, así como la sensación cutánea del dorso de la mano. Procede del fascículo posterior del plexo braquial con fibras nerviosas procedentes de las raíces raíces espinales C5, C6, C7, C8 y T1.
3. El Sistema nervioso periférico tiene 3 divisiones: Sensorial, Somática, autónoma explique la función de cada uno de ellos.
Sistema Nervioso Somático
Consiste de fibras nerviosas periféricas que envían información sensorial al sistema nervioso central, Y de fibras nerviosas motoras que se proyectan hacia el músculo estriado.
La imagen de la izquierda muestra el sistema motor somático.
El soma (cuerpo celular) se localiza en el cerebro o la médula y se proyecta directamente hacía el músculo estriado.
Sistema Nervioso Autónomo
Dividido en tres partes: Sistema nervioso simpático, Sistema nervioso parasimpático y Sistema nervioso entérico.
El sistema autónomo controla el músculo liso de vísceras (órganos internos) y glándulas.
Esta imagen muestra la organización general del sistema autónomo.
La neurona preganglionar se localiza en el cerebro o la médula y se proyecta hacía un ganglio autónomo, de éste la neurona postganglionar se proyecta hacía el órgano objetivo.
Ten en cuenta que el sistema nervioso somático sólo tiene una neurona entre el sistema nervioso central y el órgano objetivo 3. Sistema Nervioso Entérico
Este es una tercera división del sistema autónomo del cual no se escucha mucho.
El sistema nervioso entérico, es una red de fibras nerviosas que inervan las vísceras (tracto gastrointestinal, páncreas, vesícula biliar)., mientras que el sistema nervioso autónomo emplea dos neuronas.
4. ¿Cuál es la función de la médula ósea
Se encarga de la creacion, maduracion y reproduccion de las celulas sanguineas. Mediante procesos muy especificos una sola celula de la medula osea produce, eritrocitos y sus formas inmaduras, leucocitos y neutrofilos, asi como megacarioctios que se rompen y se hacen plaquetas
5. Localización de la médula ósea
La médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos largos,vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis.
6. Componentes principales de la médula ósea.
La médula ósea roja es donde se fabrican las células de la sangre, este proceso de fabricación se denomina hematopoyesis o hemopoyesis.
7. Explique que es un reflejo
Un reflejo es un acto involuntario o automático que realiza tu cuerpo en respuesta a algo, sin que tú ni siquiera tengas que pensar en ello
8.¿Qué es un arco reflejo?
es la vía nerviosa que controla el acto reflejo. En algunos animales, la mayoría de las neuronas sensitivas no pasan directamente al cerebro, sino que existe sinapsis en la medula espinal
9. Los bebes nacen con muchos reflejos está afirmación es cierta explique:
A pesar de que los bebés recién nacidos parecen indefensos y sumamente delicados, todos los bebitos/as sanos y saludables nacen con reflejos extremadamente sofisticados que los protegen del peligro y los ayudan a promover su instinto de supervivencia. Los reflejos son definidos como respuestas automáticas a los estímulos exteriores.
SISTEMA ÓSEO
1. Nombre de las células óseas
Las celulas oseas son las celulas que conforman parte de los huesos, algunos tipos de celulas osea son los Osteblasteos, osteoclastos y los osteocitos.
2. Funciones del sistema óseo
sostén del organismo, gracias a esto, el cuerpo humano tiene una forma perfectamente definida
3. Parte más compleja del cráneo
los craneales
4. Cantidad de huesos que forman el cráneo
22 huesos
5. ¿Cuál es el único hueso móvil del cráneo?
El único hueso que es móvil en el cráneo es la mandíbula o maxilar inferior
6. Funciones del cráneo
el cráneo es el que le da forma a nuestra cara y cabeza, protege el cerebro humano y aloja los órganos de los sentidos.
7. Al nacer, los huesos en crecimiento del cráneo del bebé no están totalmente unidos, esto permite que el cráneo se aplaste en el parto y que se expanda cuando crece el cerebro. Esto es cierto o falso.
Cierto el cráneo de un recién nacido no esta desarrollado por completo esto es la famosa mollera
8. Nume
•7 cervicales: son las menos gruesas y las de mayor movilidad. La primera cervical, el atlas, es una vértebra incompleta, y la segunda, el axis, permite la rotación lateral del cuello.
•12 dorsales: corresponden ala zona de la espalda y presentan mayor grosor y menor movilidad que las cervicales.
• 5 lumbares: corresponden a la zona de la cintura.
•5 sacras: soldadas entre sí, forman el sacro, hueso muy resistente que sirve de base a la columna vertebral.
• 4 o 5 coccígeas: también se hallan fuertemente unidas entre si para formar el cóccix. ro de huesos que tiene la columna vertebral
9. ¿Qué son la vertebras?
Se denomina vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral
10.¿Porqué la columna vertebral tiene la forma de S?
La forma normal de la columna si la miras desde una posición lateral es una "S" para compensar nuestro peso y mantener el equilibrio
11. Función del Atlas, Axis y Lumbares
El Atlas es un hueso de la columna vertebral, siendo el primero de esta (Se encuentra en las vertebras cervicales).
La primera cervical, el atlas, es una vértebra incompleta, y la segunda, el axis, permite la rotación lateral del cuello y el soporte al cráneo
el cuerpo del axis presenta la apófisis odontoides (que es el cuerpo del atlas) y la función principal del ligamento transverso es evitar que la apófisis odontoides lesione la médula espinal en caso de colisión.
La función de las vertebras lumbares es la de unir la pelvis (a través del sacro) a la columna dorsal.
12. Función de la costillas
Las costillas junto con el esternón forman un entramado de huesos conocido como “caja torácica” cuyo cometido principal es proteger órganos tan importantes como el corazón y los pulmones.
13. ¿Cuántos pares de costillas hay en el sistema óseo?
Los humanos tenemos 24 costillas, 12 a cada lado del cuerpo: 7 son llamadas
...