ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario – segundo departamental


Enviado por   •  19 de Abril de 2017  •  Apuntes  •  664 Palabras (3 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario – segundo departamental

1. ¿Cuál es la diferencia que presenta México relacionado con el desarrollo de la Nanotecnología?

La escasez de recursos destinados para la infraestructura, y la formación de recursos de alto nivel.

2. ¿Cuál es el país de Latinoamérica que despunta en los estudios y en los avances de la nanotecnología?

Brasil.

3. ¿Cuáles son los motivos principales para que Brasil este en la vanguardia de la NT?

Brasil cuenta con estrategias para el desarrollo de la NT, tiene una formación en función a capital humano ya que desde nivel bachillerato hay una formación hacia la NT.

4. ¿Cómo es la NT en Argentina?

Es incipiente debido que no tiene los recursos financieros necesarios para la infraestructura, más sin embargo es un país que trabaja conjuntamente con Brasil para el desarrollo de la NT.

5. ¿Cuáles son  las principales innovaciones Nanotecnológicas en el ramo textil?

6. ¿Qué tipo de nanomateriales se emplean en los textiles?

Nanopartículas, nanotubos de carbonos, etc.

7. ¿En qué año México inicia su participación en la NC?

2001

8. ¿Qué es un cluster?

Un clúster industrial (o simplemente clúster) es un concepto nacido a principios de la década de los 90 como herramienta para el análisis de aquellos factores que permiten a una industria específica incorporar nuevos eslabones en su cadena productiva, los factores que determinan el uso de nuevas tecnologías en sus procesos, y los factores determinantes de la generación de actividades de aglomeración.

9. ¿Cómo es la relación de E.U y Canadá en cuánto a la normatividad ISO?

Cada quien define sus intereses y derechos; no hay equidad, ni unión.

10. ¿A quiénes afecta el uso y la creación de la NT?

Afecta al ser humano y al medio ambiente sin excepción.

11. ¿Cuál es la importancia de la creación y de la normalización de la NT?

Es importante porque debe de haber una regularización en la creación de la NT, pero en la actualidad no está completamente bajo norma ISO esta regularización por tanto cada país aplica la normatividad dependiendo de sus recursos.

12 ¿Qué es un microscopio óptico?

Aumenta el tamaño de los objetos que son realmente muy pequeños y que no se pueden ver a simple vista, a su vez puede ser monocular, binocular entre otros.

Partes de un microscopio óptico

Ocular: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo.[pic 1]

Objetivo: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta.

Condensador: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.

Diafragma: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (96 Kb) docx (354 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com