Cuáles son las principales razones de rentabilidad
marlentTrabajo29 de Junio de 2014
582 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
Cuáles son las principales razones de rentabilidad:
Hay dos tipos de razones de rentabilidad; las que muestran la rentabilidad en relación con las ventas y las que muestran la rentabilidad en relación con la inversión. Juntas, estas razones indican la eficiencia de operación de la compañía.
Explique ampliamente la razón “rendimiento sobre la inversión” y diga que significa su resultado y como podría identificarse de donde proviene las ganancias.
El rendimiento de la inversión (ROI) es el índice de dinero ganado o perdido en una inversión respecto al monto de dinero invertido
Roí es un valor que mide el rendimiento de una inversión, para evaluar que tan eficiente es el gasto que estamos haciendo o que planeamos realizar.
Es decir, al beneficio que hemos obtenido de una inversión (o que planeamos obtener) le restamos el costo de inversión realizada. Luego eso lo dividimos entre el costo de la inversión y el resultado es el ROI
ROI=(Beneficios obtenido – inversión)/ inversión
Ejemplo:
Tenemos una inversión de 1000 dólares y hemos obtenido 3000 dólares. Entonces el ROI seria igual a (3000 – 1000)/1000= 2
Interpretación 2*100= 2% en realidad estamos ganando un 200% del dinero invertido, o lo que es lo mismo, de cada dólar invertido estamos obteniendo 2 dólares.
Si tenemos un roi negativo es que estamos perdiendo dinero y,
Si tenemos un roi muy cercano a cero, también podemos pensar que la inversión no es muy atractiva.
Que significa el índice “margen de ganancias”.
Los negocios compran los productos a mayoristas o distribuidores e incrementan el precio cuando venden los productos a los consumidores. El incremento en el precio les proporciona dinero para el funcionamiento del negocio y para los sueldos de la gente que ahí trabaja.
Un negocio puede tener una regla que el precio de determinado tipo de producto necesita un incremento de un determinado porcentaje para establecer a cuanto venderlo. Este porcentaje se llama margen de ganancia.
Si se conoce el costo y el porcentaje de del margen de ganacia, el precio de venta es el costo original más la cantidad del margen de ganancia. Por ejemplo, si el costo original es $4.00 y el margen de ganancia es 25%, el precio de venta debería ser $4.00 + $4.00*25/100 = $5.00.
Una forma más rápida de calcular el precio de venta es igualar el costo original a 100%. El margen de ganancia es 25% entonces el precio de venta es 125% del costo original. En el ejemplo, $4.00 * 125/100 = $5.00.
Defina el indicador “rendimiento del patrimonio”
Este indicador señala, como su nombre lo indica, la tasa de rendimiento que obtienen los propietarios de la empresa, respecto de su inversión representada en el patrimonio registrado contablemente.
El retorno sobre el patrimonio neto (ROE, por sus siglas en inglés) es uno de los dos factores básicos en determinar la tasa de crecimiento de las ganancias de una empresa. El segundo es la reinversión de las utilidades. En un mundo en el que las compañías primero se valúan en función de los beneficios futuros esperados, su análisis es importante.
Maximizar este ratio es el principal objetivo de cualquier firma ya que expresa el porcentaje de remuneración que puede ofrecerse a los capitales propios (representados por el patrimonio neto), mostrando el lucro que los accionistas están obteniendo por su inversión.
El retorno pasado de una empresa y la proyección de su valor futuro dependen, en parte, de su apalancamiento financiero, es decir de su relación deuda/patrimonio neto; de la tasa de impuestos a las ganancias y de la de interés que devenga.
de la compañía
...