DELINCUENCIA
Enviado por lunaser • 5 de Agosto de 2013 • 371 Palabras (2 Páginas) • 351 Visitas
CAUSA CRIMINÓGENA
Es la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría manifestado jamás. Significa las condiciones antecedentes necesarias de la conducta delictiva.
ÍNDICE CRIMINOLÓGICO
Su importancia es clínica, no ayuda como parte de un diagnóstico o estadística.
MÓVIL CRIMINÓGENO
Se entiende como aquel de naturaleza interna que ha llevado al sujeto a cometer una conducta antisocial, en criminología es el motivo por el cual se ha llegado a consumar el delito.
FACTOR CRIMINÓGENO
Es todo aquel elemento objetivo que interviene en la producción del fenómeno criminal.
FACTORES ANTROPOLÓGICOS
Son inherentes a la persona criminal, son la primera condición del crimen, son tres: orgánico, psíquico y social.
CONSTITUCIÓN ORGÁNICA
Constituye la primera clase de factores antropológicos y comprende todas las anomalías del cráneo, del cerebro, de las vísceras, de la sensibilidad y todas las características somáticas como fisionómicas.
CONSTITUCIÓN PSÍQUICA
Comprende las anomalías de la inteligencia y del sentimiento, sobretodo del sentimiento moral.
Por eso decimos que las características personales del criminal comprenden sus condiciones puramente biológicos, como la raza, la edad, el sexo, las condiciones biosociales, el estado civil, la profesión, el domicilio, la clase social, la instrucción, la educación y todo para el uso de la estadística criminal.
FACTORES FÍSICOS
Puede ser el alma, la naturaleza del suelo, la periodicidad diurna o nocturna, las estaciones del año, la temperatura anual, las condiciones metereológicas, etc.
FACTOR SOCIAL
Son la densidad de población, la opinión pública, la moral, la religión, las condiciones de la familia, las condiciones económicas, incluso la administración pública, la justicia, la policía y en general la organización legislativa civil y penal.
FACTOR PREDISPONENTE
Predisponer en español significa disponer anticipadamente algunas cosas o el ánimo de las personas para un fin determinado, pues son de naturaleza endógena (interna) y pueden ser biológicos o psicológicos.
FACTORES PREPARANTES
Son generalmente exógenos, vienen de afuera hacia adentro, pueden ser sociales como la provocación en una riña o puede ser de naturaleza mixta como el alcohol.
El alcohol tiene la peculiaridad de enaltecer todos los factores que llevan hacia el crimen.
FACTOR DESENCADENANTE
Es el que precipita los hechos. Es el punto final del grama antisocial, el último eslabón de una cadena, este puede ser interno o externo, la agresión verbal o física, el corto circuito de un cerebro dañado, la muerte de un ser querido, el descuido de una víctima, etc.
...