ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA


Enviado por   •  12 de Abril de 2011  •  1.212 Palabras (5 Páginas)  •  2.261 Visitas

Página 1 de 5

DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA

Dieta de líquidos claros

La dieta de líquidos claros provee líquidos, electrolitos y energía en forma de alimentos de fácil digestión y proporciona un mínimo de residuo intestinal. Los líquidos utilizados deben tener una osmolalidad máxima de 250 miliosmoles por litro, por lo que los líquidos que rebasen esta cifra deben diluirse.

- Indicaciones y adecuación nutricia

Se utiliza en el periodo posquirúrgico inmediato, en la preparación de examen de colón o cirugía de colon y en la diarrea aguda de corta duración.

Proporciona de 400 a 500 calorías, de 5 a 10 gr de proteína, de 100 a 200 gr de H.C y no incluye grasa, no hay que utilizar por más de 24 horas.

- Alimentos recomendados

Consiste en alimentos líquidos, infusiones, jugos de fruta colados, agua de frutas, nieve, paletas heladas de agua, gelatina, caldo o consomé.

Dieta de líquidos generales

La dieta de líquidos generales provee líquidos, energía, proteínas, lípidos e hidratos de carbono en alimentos de fácil digestión (salvo en personas intolerantes a la lactosa) y proporciona un mínimo de residuo intestinal.

- Indicaciones

Se utiliza en un periodo de transición entre la alimentación de líquidos claros y la dieta blanda, en sujetos con alimentación mixta (parenteral y oral), con problemas de deglución y masticación o con problemas inflamatorios del aparato gastrointestinal.

Debe proporcionar de 1000 a 1500 calorías con 40 a 45 gr de proteína

Esta dieta es carente de niacina, acido fólico, y hierro, se debe suplementar cuando se usa por más de dos semanas.

-Alimentos recomendados

La alimentación con base en líquidos generales se conforma de alimentos como la leche, yogurt natural, jocoque, huevo, cereales cocidos no integrales, verduras cocidas y coladas, sopas crema, caldos, consomé, crema, magarina, helado, gelatina, jugos colados, nieves y paletas de agua, infusiones, café, aguas de sabor, caramelos, miel, azúcar, sal y pimienta (según la tolerancia).

Dieta de purés

Consiste en una alimentación con consistencia de puré, que provee una dieta completa, está basada en alimentos con una preparación a base de puré de diferente consistencia.

- Indicaciones y adecuación nutricia.

Se utiliza en pacientes con dificultad para masticar, pero que si pueden tragar, o en pacientes con problemas esofágicos que no toleran alimentos sólidos pero no tienen problemas digestivos, así como en niños pequeños.

- Contenido nutrimental

Energía 2580 Kcal, H.C 430g, proteína 80g, lípidos 60g, colesterol 360mg, fibra dietética 25g.

- Alimentos recomendados

La alimentación basada en purés consiste en alimentos que se puedan presentar con esta consistencia, tales como sopas, caldos, consomés, leche, yogurt, queso derretido en salsa, jugo y purés de verduras colados, jugos y néctares de frutas colados, cereales cocidos en puré, leguminosas en puré, puré de papa, arroz o pasta, carne o pescado, hígado, huevo tibio, mantequilla, margarina, aceite, nieve, helado, paleta helada, gelatina, azúcar, miel, jalea, especias y condimentos al gusto. En algunos casos puede recurrirse a la utilización de preparados comerciales.

Dieta suave

Provee de una alimentación completa con alimentos sólidos de consistencia suave.

- Indicaciones y adecuación nutricia

Se recomienda en pacientes con cirugía de cabeza y cuello, con problemas dentales, de masticación o deglución, para personas con varices esofágicas.

El contenido energético y nutrimental de esta dieta es adecuado y se puede modificar de acuerdo con las necesidades del paciente.

- Contenido nutrimental aproximado

Energía 2000Kcal, hidratos de carbono 300g, proteínas 92g, lípidos 60g, colesterol 200mg, fibra dietética 30g.

- Alimentos permitidos

Todos los de una dieta normal preparados de forma que su consistencia sea suave (al horno, hervidos, al vapor).

- Alimentos a evitar

Lácteos de forma grasosa, quesos fuertes, verduras crudas, verduras que producen gases, frutas deshidratadas, cereales de salvado o integrales, especias como: ají picante y ajo, alimentos como el azúcar y la miel, alimentos que presenten orillas cortantes, papas fritas, cacahuate,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (79 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com