ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIPLOMADO EN INGENIERIA DE SOFTWARE


Enviado por   •  12 de Enero de 2014  •  Tesis  •  5.320 Palabras (22 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

SECCIÓN DE POSTGRADO

PROYECTO

DIPLOMADO EN INGENIERIA DE SOFTWARE

ÍNDICE

Universidad Nacional del Callao 2

Sección de Postgrado 3

Ingenieria de Software 3

Base Legal 3

Estudio de Factibilidad 3

Fundamentación del Programa 4

Objetivos 4

Objetivos Generales 4

Objetivos Especificos 4

Requisitos de Ingreso 4

Perfil Academico 4

Distribucion de Asignaturas por Áreas del Perfil Académico 5

Plan de Estudios

Asignaturas

Primer Ciclo

Segundo Ciclo

Malla Curricular

Sumillas de las Asignaturas

Primer Ciclo

Planeación Estrategica de Sistemas de Información

Informatica I

Base de Datos

Ingenieria de Software I

Segundo Ciclo

Administración de Informatica

Informatica II

Seminario

Ingenieria de Software II

Modelo de Silano para Asignaturas o Plan de Trabajo para las Otras Actividades Academicas

Silabo

Modalidad

Lineamientos Metodologicos de Enseñanza-Aprendizaje

Sistema de Evaluación General

Evaluación de Entrada

Evaluación Formativa

Evaluación de Salida

Dirección de Coordinación Academica

Plana Docente

Personal Docente

Personal Administrativo y/o de Servicio

Infraestructura

Equipos y Recursos Didácticos

Graduación

Presupuesto

Informes del Diplomado

5

5

5

6

7

8

8

8

9

10

12

13

14

15

16

16

16

17

17

18

18

18

18

18

18

18

19

19

19

19

19

19

20

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SECCIÓN POSGRADO

PROGRAMA DE DIPLOMADO EN:

1. BASE LEGAL:

Ley Universitaria N° 23733 Art. 09, 13, 16 y 17.

Estatuto de la Universidad Nacional del Callo Art. N° 06 inciso (a), 13 y 14

Reglamento de la Escuela de Posgrado N° 081-2011 CU. 29-04-2011. Art. 13 al 16.

Así mismo en el Reglamento de Organización y Funciones de la Universidad del Callao, Articulo Nº 158 Nº 160 y Nº 161, sobre las atribuciones de la Sección de la Escuela de Postgrado.

2. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Según los estudios realizados acordes con el actual desarrollo de la sociedad las empresas están en busca de profesionales altamente calificados y en constante capacitación que puedan desarrollar de manera óptima los requerimientos de las mismas. Por este motivo la Facultad de Ingeniería de Industrial y de Sistemas (FIIS) de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) se ha visto en la obligación de implementar nuevos estudios de postgrado como el Diplomado de Ingeniería de Software para así justificar la competencia profesional en el amplio mercado laboral.

3. FUNDAMENTACIÒN DEL PROGRAMA:

La carrera de INGENIERÍA DE SOFTWARE es aquella que ofrece los métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad en las instituciones publicas, privadas, etc. Por tal motivo es una carrera de alta demanda a nivel global que permite al egresado dirigir el desarrollo de software -actividad sumamente sofisticada, basada en la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable- al desarrollo, operación y mantenimiento del software, empleando modernos CASEs y técnicas de ingeniería de Software.

Consideramos que iniciarse en el Diplomado de INGENIERIA DE SOFTWARE con un método de aprendizaje sistemático, sencillo, intuitivo, ameno y práctico facilitará sus estudios del diplomado.

La formación de ESPECIALISTA EN INGENIERIA DE SOFTWARE ofrece un marco referencial para cualquier tipo de estudio que se desee realizar, de ahí que el presente programa, ofrece las herramientas necesarias para la investigación. Esto es generar expectativas nuevas, diseñando nuevas estrategias de difusión de nuestra actividad y sus beneficios y luchar juntos para controlar que estas expectativas se cumplan.

La Escuela de Postgrado, a través de la Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, ofrece a los profesionales una Especialización con mención en SEGURIDAD INFORMATICA a fin de contribuir a las necesidades de la sociedad peruana y el desarrollo de especialistas, con una visión proyectada al logro de una excelencia académica.

4. OBJETIVOS:

4.1. OBJETIVO GENERAL

Formar Especialistas en INGENIERIA DE SOFTWARE, con una amplia gama de conocimientos para realizar proyectos de ingeniería de software a través del aprendizaje de lenguajes y metodologías de vanguardia, además de actividades y herramientas brinden un valor agregado a los analistas, diseñadores, desarrolladores, testers y líderes de proyectos de software.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Definir técnicamente los requerimientos de un producto software.

 Diseñar la arquitectura y el detalle del producto software.

 Liderar equipos técnicos y especialistas en tecnologías para el desarrollo de proyecto de software.

 Establecer y aplicar las pruebas de calidad.

 Organizar y gerenciar proyectos de desarrollo de software.

 Dirigir una empresa de desarrollo de productos de software.

5. REQUISITOS DE INGRESO

 Llenar la solicitud de inscripción con la documentación solicitada.

 Fotocopia autenticada del Grado de Bachiller o Título profesional

 Fotocopia de Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

 2 fotos tipo pasaporte.

 Currículo Vitae (no documentado)

 Recibo de pago.

6. PERFIL ACADÉMICO

 Al culminar el diplomado el participante tendrá competencias y habilidades para: Rediseñar los procesos de negocio usando eBusiness, Business intelligence y Software a medida.

 Planificar, dirigir proyectos de implementación de software.

 Aplicar el modelo de madurez de capacidades para garantizar la excelencia del proceso; e Implementar proyectos de bussiness

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com