DISEÑO DE PARCELAS DIVIDIDAS
Enviado por anfer29 • 5 de Diciembre de 2014 • 778 Palabras (4 Páginas) • 218 Visitas
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo tratara acerca de las “Metas y fuerzas del comportamiento organizacional”, el tema es de gran importancia en las organizaciones, nos ayudara a comprender y analizar desde un punto de vista psicosocial los comportamientos empresariales. El contenido es extenso y abarca el ámbito social para tener una relación óptima en el ámbito laboral.
Conoceremos las metas que guían el camino de un comportamiento, es importante conocer las fuerzas del comportamiento para afianzarlas y lo más importante darle valor a los distintos comportamientos que se presentan en un ambiente organización y si es posible afrontar para que se convierta en un ambiente óptimo laboral.
DESARROLLO
Partimos diciendo que toda personalidad está ligada a un comportamiento en esta situación dos personas pueden no reaccionar de la misma manera porque su personalidad no lo permite, el comportamiento es una forma determinada de proceder o de accionar ante diferentes situaciones que se presentan en un entorno. Definimos a la organización como una unidad social coordinada de forma consciente, conformado por personas, y que funciona con una base continua para llegar a sus metas trazadas.
Stephen P. Robbins y su libro acerca del Comportamiento organizacional dice que "es el campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización", el comportamiento organizacional esta orientado a cumplir las metas que la empresa ha planificado para su subsistencia.
Metas del comportamiento organizacional
Como mencionamos el comportamiento organizacional esta trazado por metas las cuales damos a conocer a continuación:
• Describir.- es dar a conocer, de manera ordenada, detallada y concisa de cómo son las personas, los lugares, los objetos y sentimientos.
• Comprender.- busca conocer el cómo se comportan las personas en un ambiente determinado, no todas las personas tienen un mismo comportamiento en situaciones adversas, esta meta busca los factores que de cómo se comporta una persona.
• Predecir.- Tener conocimiento de la conducta futura de las personas, por medio de las situaciones que comunican los sentidos.
• Controlar.- se debe controlar toda actividad que realizan las personas y así se mantiene un ambiente optimo en las actividades.
• Funciones de los Gerentes.- estas se detallan en cuatro:
o Planeación.- es la acción que determina a donde se quiere llegar considerando los medios más para alcanzar dicha meta. Es importante definir las funciones de las personas, su finalidad es evitar las duplicidades de
...