ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Darwin y el significado de la vida

Lisseth RendónEnsayo20 de Abril de 2017

597 Palabras (3 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

Muchas ideas de Darwin iniciaron cuando el Beagle llego a Sudamérica y especialmente a las islas Galápagos. Comenzó con el asombro  de no encontrar algunas especies en lugares que suponía que estarían y continuó con las asociaciones de especies en cada una de las parecidas islas y, muchas veces especies únicas y propias. Esto le sugería que las especies podrían haber sido introducidas accidentalmente y desarrollarse desde un ancestro común y entonces comenzó a estudiar las diferencias entre fósiles y especies vivientes que le eran semejantes.

En 1837, Darwin comenzó a jugar con la idea de la selección natural. Como buen muchacho de campo él sabía que se podía mejorar una cría buscando a los "mejores" padres, es decir, por selección artificial. Pero se preguntaba si era posible operar la selección sin la intervención humana. Con el tiempo descubrió que el medio ambiente se encarga de disminuir la reproducción de los más débiles, a través del hambre o las enfermedades. Así, las poblaciones siempre alcanzan un balance.

El diario de Darwin indica que hacia 1838 resolvió el principal enigma de la evolución:

"el mecanismo de evolución era la selección natural."

La selección natural incluye:

  1. La producción elevada de descendientes
  2. Variación natural de una población
  3. Recursos limitados y la lucha por la supervivencia
  4. La selección, por parte del medio ambiente, de los individuos con características para sobrevivir y reproducirse

Un manuscrito a lápiz de 1842 muestra la teoría completa sobre el origen de las especies a través de la selección natural. Sin embargo no lo publicó, sabía que su teoría recibiría grandes cuestionamientos a menos de defenderla con pruebas de hechos y experimentales. El método científico puede diferir en algunos aspectos pero hay otros que son regulares; una hipótesis explica un fenómeno observado y que puede explicarse, y para que esta sea útil debe producir predicciones y someterse a una prueba la cual puede ser un experimento controlado o la predicción junto a más observación.

Darwin no creía que fuera posible la prueba porque tomaría gran cantidad de tiempo, una de las partes clave de su teoría es el tiempo, y una hipótesis no puede probarse legítimamente con observaciones realizadas antes de que se haya elaborado la hipótesis. Recordemos que la evolución de las especies por ramificaciones repetidas y la selección natural no es lo mismo. La selección natural es un fenómeno poderoso pero limitado, las adaptaciones de los organismos son maravillosas pero nunca perfectas ya que el cambio evolutivo es oportunista e impredecible.

Finalmente "El origen de las especies" fue publicado en 1859 y su primera edición se agotó en un día. En el primer y segundo capítulo nos introduce sobre la variabilidad en las especies, en el tercero cita la idea de Maltlrus sobre la lucha por la existencia y la idea de que las capacidades reproductivas naturales rebasan las capacidades del medio ambiente para sostenerlos. En el cuarto capítulo nos menciona la selección natural; a la larga, la mayoría de organismos sólo tienen éxito si se remplazan a sí mismos. Algunos creyeron que la existencia continua sólo es cuestión de supervivencia y procreación. Los organismos que dominen ambos aspectos prosperarían hasta poblar la tierra y los que tuvieran menos éxito simplemente morirían.

Darwin no sólo fue el observador de pruebas por las cuales encontraba respuestas, fue un punto clave de la ciencia cambiando su rumbo e incluso llegando a revolucionar principios de la religión. Su amor por la vida y su gran curiosidad lo llevaron a investigaciones de las cuales el legado y sus frutos llegan hasta el día de hoy.

Bibliografía

Cuaderno de lecturas, Laboratorio de biología general; 2007.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com