ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De La Epoca Clasica Al Renacimiento

JemiNemi01518 de Abril de 2014

503 Palabras (3 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 3

“DE LA EPOCA CLASICA AL RENACIMIENTO”

CRONOLOGIA

EL DESARROLLO DE ESTA CULTUTA ABARCA TRES PERIODOS

• PREHELENICO: Abarca dos culturas

1. “cretense” situada en la isla de creta desde el 3000al 1800 A.C

2. MICENICA: del 2000

Oreganizacion urbana: se acentúan en una topografía , las ciudades no tenían fortificaciones , algunas estaban protegidas por grandes muros (murallas)

• HELENICO: Grecia clásica desde el siglo 700 A.C

• HELENISTICO: inicia en el periodo macedonio y termina con las conquistas de Alejandro Magno y es cuando se empieza a hablar de Grecia

GRECIA CLASICA: POR SER UN CONJUNTO DE ISLAS ERA UN PUEBLO MARITIMO, AHÍ SURGE LA PRIMERA DEMOCRACIA PUES TODAS ERAN IGUALES,USABAN LAS COLONIAS, DOMINABAN EL ORIENTE Y ESTABAN EN LAS COSTAS DE ASIA MENOR, CADA CIUDAD SE REGIA EN ARISTOCRACIA

ORGANIZACIÓN URBANA Y SOCIAL

ACROPOLIS: era la parte mas alta de Atenas, PROTEGIDA por fuertes murallas donde estaban los tempos

AGORA : plaza publica donde se reunian las asambleas para escuchar indicacones de los jefes

Economía: modo de producción esclavista, explotación

Materiales de construcción:

Cantera, mármol, teja de barro cosido,etc.

Técnicas de construccion:

Columnas y través

Pórticos

Muros de tabique y cantera

La arquitectura griega es adintelada, no utilizó el arco ni la bóveda. Empleó

Dintel

como elemento sustentante lacolumna, y como material de construcción la piedra caliza(mármol) pintada en diferentescolores. Con el paso del tiempo esos colores han desaparecido casi completamente.

A pesar de que construyeron edificios de diverso tipo (teatros, estadios, hopódromos,bibliotecas, etc.), el edificio más representativo fue eltemplo, cuya principal función era albergar la estatua de la divinidad. Los fieles no tenían acceso al interior de edificio, de ahí que los templos griegos fuesen de menor tamaño que los egipcios.

Actividad

Construye tu propio templo

Los templos

Los templos griegos tenían planta rectangular, poseían dos o tres estancias, una de las cuales, la"naos", albergaba la estatua del dios o la diosa. Podían estar rodeados de columnas o tenerlas tan solo en la fachada principal.

Entablamento

Elementos arquitectónicos fundamentales eran las columnas. Éstas rodeaban el edificio y sustentaban el entablamento, constituido por tres unidades: el arquitrabe (que servía dedintel), el friso,

Frontón

dispuesto sobre el arquitrabe y frecuentemente decorado con relieves, y finalmente, la cornisa.

El frontón es una sección triangular decorada con esculturas. Las columnas se componían de varios elementos: basa, fuste y capitel.

Columnas: dórica, jónica y corintia

Los griegos valoraban especialmente laproporción y la armonía en sus edificios. Según el tipo de columna y la relación entre los elementos arquitectónicos, pueden distingurse tres tipos de órdenes o estilos: el dórico (el más antiguo y sobrio), el jónico y el corintio (el más moderno y decorado).

Los órdenes griegos fueron asimilados por los romanos y muy utilizados en la arquitectura renacentista. Todavía ejercen una notable influencia en los edificios actuales.

Partenón de Atenas en su estado actual

El ejemplo más destacado de edificio clásico es el Partenón, templo de orden dórico que se construyó en la acrópolis de Atenas en el siglo V. Estuvo dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad. En su interior había una enorme escultura de la misma que medía 11 metros de altura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com