Definición de Ciencia
RockstargallegosApuntes26 de Agosto de 2023
5.043 Palabras (21 Páginas)63 Visitas
FUNDAMENTOS.
Definición de Ciencia:
Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas metódicamente formado y ordenado, que constituye una rama particular del saber humano.
Método Científico:
Los científicos trabajan de acuerdo a ciertas reglas generales que a través de la experiencia han demostrado ser útiles. A la descripción de estas reglas se le conoce como método científico, que consiste esencialmente en:
- Observación___________________________________________________________________________________________
- Hipótesis______________________________________________________________________________________________
- Experimentación_______________________________________________________________________________________
- Comprobación_________________________________________________________________________________________
- Teoría o Ley____________________________________________________________________________________________
(Tarea: investigar en qué consiste cada uno de los pasos del método científico)
Definición de Física (del griego Physis = Naturaleza):
Ciencia experimental que estudia los fenómenos que no alteran la estructura molecular de la materia, las causas que los producen, así como las propiedades de la energía y sus transformaciones.
Materia:
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene peso.
Energía:
Es el concepto fundamental de la Física, que utilizamos en la vida cotidiana de manera constante. Sin embargo, desconocemos su verdadera naturaleza y por lo tanto es difícil definir que es la energía, sólo apreciamos sus efectos cuando se transfiere de un lugar a otro o cuando se transforma de una forma en otra.
Fenómeno:
Todo cambio que se produce en las sustancias de manera natural o provocada. Los fenómenos se dividen en: físicos y químicos.
Fenómenos Físicos: No alteran la estructura molecular (composición íntima) de la materia y son reversibles. Ejemplos: | Fenómenos Químicos: La materia modifica permanentemente su estructura molecular por lo que no son reversibles. Antes y después del cambio se tienen sustancias con propiedades diferentes. Ejemplos: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Tarea: da tus ejemplos de fenómenos físicos y químicos)
Ramas de la Física:
Física Clásica. Estudia fenómenos cuya velocidad no es muy grande en comparación con la velocidad de la luz. | Física Moderna. Estudia fenómenos que implican grandes velocidades, iguales o semejantes a las de la luz. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sistema Internacional de Unidades.
En la antigüedad, las unidades de medida se definían arbitrariamente y variaban de un país a otro, así como de una época a otra. Esto obligó a los científicos a crear un sistema de unidades reconocido mundialmente: el Sistema Internacional de Unidades (S. I.). Este sistema está constituido por siete unidades fundamentales: metro, segundo, kilogramo, ampere, kelvin, candela y mol. Tiene como base el Sistema Métrico Decimal, ya que el sistema es decimal (los múltiplos y submúltiplos de la unidad se obtienen al multiplicar la unidad por potencias de base 10, con exponente entero positivo o negativo según sea el caso).
MAGNITUD FÍSICA: Cualquier característica de los cuerpos que es posible medir.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES: Son las que se definen independientemente de otras.
MAGNITUD FUNDAMENTAL | DEFINICIÓN | UNIDAD SIST. INTERNACIONAL | UNIDAD CGS | UNIDAD SIST. INGLÉS |
LONGITUD | Extensión de un cuerpo en el espacio. Corresponde a la distancia entre dos de sus puntos. También permite ubicar un objeto en el espacio respecto a algún lugar. | Metro [m] | Centímetro [cm] | Pie [ft] 1 ft = 0.3048 m |
MASA | Cantidad de materia o inercia que tiene un cuerpo. Es invariable. Es diferente al peso, ya que éste está determinado por la aceleración de la gravedad de el lugar donde se encuentre el cuerpo. | Kilogramo [kg] | Gramo [g] | Libra [lb] 1 lb = 0.453 kg |
TIEMPO | Duración de un fenómeno o un suceso. | Segundo [s] | Segundo [s] | Segundo [s] |
TEMPERATURA | Medida de la energía cinética promedio de las moléculas de un cuerpo. | Grado Kelvin [°K] 0 °C = 273.16 °K | Grado Kelvin [°K] | Grado Kelvin [°K] |
INTENSIDAD DE CORRIENTE | Representa la carga que circula por unidad de tiempo a través de un sección determinada de un conductor. | Amperes [A] | Amperes [A] | Amperes [A] |
INTENSIDAD LUMINOSA | Es 1/600 000 de la luz radiada por un metro cuadrado de un cuerpo negro a la temperatura de fusión del platino (2 045 °K). | Candela [cd] | Candela [cd] | Candela [cd] |
CANTIDAD DE SUSTANCIA | Cualquier sustancia química, equivalente a la cantidad de materia cuyo peso, expresado en gramos, es igual al peso molecular de dicha sustancia. | Mol [mol] | Mol [mol] | Mol [mol] |
MAGNITUDES DERIVADAS: Se obtienen o deducen a partir de las fundamentales, por lo que son combinaciones de las mismas. Las unidades derivadas en este sistema se forman de la combinación de las unidades fundamentales de acuerdo con la ecuación que las relaciona y define a la magnitud correspondiente.
MAGNITUD DERIVADA | DEFINICIÓN | UNIDAD SIST. INTERNACIONAL | UNIDAD CGS | UNIDAD SIST. INGLÉS |
AREA | Extensión de una superficie. Producto de dos longitudes. | [m x m] = [m2] | [cm2] | [ft2] |
VOLUMEN | Extensión de una región del espacio y en particular de la porción ocupada por un cuerpo. | [m x m x m] = [m3] | [cm3] | [ft3] |
MASA ESPECÍFICA O DENSIDAD ABSOLUTA DENSIDAD RELATIVA | Expresa lo compacto de la materia en determinado volumen, es decir, la masa de un cuerpo por unidad de volumen: da .= m V Es una densidad referida a otra que se toma como referencia. Para sólidos y líquidos se emplea la densidad del agua a 4 °C y a una atmófera de presión: dr = dsustancia dagua Donde: dagua = 1 000 kg/m3 en S.I. dagua = 1 g/cm3 en CGS | [kg/m3] adimensional | [g/cm3 ] adimensional | [lb/ft3] adimensional |
VELOCIDAD | Desplazamiento de un cuerpo por unidad de tiempo. | v = d/t = [m/s] | [cm/s] | [ft/s] |
ACELERACIÓN | Medida de la rapidez de cambio de la velocidad por unidad de tiempo. | a = vf – vi = [m/s2] t | [cm/s2] | [ft/s2] |
FUERZA | Agente capaz de producir una aceleración o una deformación en un cuerpo. | F = ma = [kg m/s2] = [Newton] = [N] | [g cm/s2] = [dina] | |
TRABAJO | Se realiza cuando se le aplica una fuerza constante a un objeto y éste se desplaza una distancia en la dirección de la fuerza aplicada. | T = F x d = [N x m] = [Joule] = [J] | [dina x cm] = [erg] |
...