ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Densidad En Solidos Y LIquidos Regulares

alejandra8325 de Marzo de 2015

621 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Sólidas y liquidas.

Para poder entender este tema aclaremos que la densidad se define como la razón entre la masa que ocupa por unidad del mismo volumen y sirve para diferenciar las sustancias entre si

• Densidad en solidos

Debemos tener presente 2 cosas:

 La masa se obtiene mediando la utilización de la balanza.

 Para determinar el volumen se puede utilizar dos maneras:

A) Determinando las dimensiones (en el caso de sólidos regulares, se puede calcular su volumen considerando su geometría)

B) Por desplazamiento de un líquido de densidad conocida (este método se utiliza tanto para sólidos regulares como irregulares)

 Materiales

 Balanza analítica.

 Termómetro

 Probeta de 50 ml.

 Pipeta de 10 ml.

 Cuerpos sólidos.

 Procedimiento para el laboratorio

1- Se debe determinar la masa de los elementos solidos que se tengan utilizando la balanza analítica y registrarlos

2- Colocar en la a probeta 5ml de agua destilada y registrar ese valor como volumen inicial.

3- Luego sumergir algunos de los cuerpos solidos ya pesados inclinando la probeta para no derramar el líquido. para medir el volumen del líquido se debe tener la precaución que no hayan burbujas y que el sólido se encuentre totalmente sumergido, registre el volumen final.

4- posteriormente registre la variación de volumen producida en la probeta como la diferencia entre el volumen final e inicial (Vf - Vi).

5- Medir la temperatura del agua con un termómetro y registrar el valor.

6- Confeccione una tabla donde estén registradas las masas de cada sólido, los volúmenes medidos y los desplazamientos de volúmenes producidos.

 Hay otra manera poco conocida de como determinar la densidad en un sólido y esta se hace con ayuda del picnómetro

Con el picnómetro se deben calcular las siguientes medidas

 Peso del picnómetro con agua

 Peso del picnómetro con el sólido y agua

M= peso del solido

P = peso del picnómetro con agua

G = peso del picnómetro con agua y con el solido

• Densidad en líquidos

Consiste en la determinación de la densidad de un líquido no viscoso con mayor precisión mediante la utilización de un recipiente volumétrico de vidrio conocido como picnómetro (es el recipiente más adecuado para determinar densidades) el cual primero se pesa vacío y luego con agua para determinar su volumen, empleando como densidad el agua: 10000 g/c.c

 Materiales

Picnómetro Balanza analítica

Agua destilada

 Procedimiento

1. Determine la masa del picnómetro vacío junto con su tapón en la balanza analítica, teniendo el cuidado de que tanto el picnómetro como el platillo de la balanza se encuentren totalmente secos y bien limpios.

2. Llene el picnómetro completamente con agua.

3. Encuentre totalmente secos y bien limpios.

4. Llene el picnómetro completamente con agua destilada y enseguida colóquele su tapón.

5. Al colocarlo, parte del líquido se derramará y por lo tanto deberá secar perfectamente el recipiente y el tapón por fuera.

6. Si queda líquido en las paredes externas esto dará error en la medición. Asegúrese de que esto no suceda.

7. Mida la masa del picnómetro lleno de líquido.

8. Repita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com