Depreciacion
Enviado por josue_g • 14 de Octubre de 2014 • 260 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
ACTIVIDADES DE DEPRECIACION:
Determinación de los factores de Depreciación según los métodos (línea recta, Unidades Producidas/ Horas maquina, y suma de dígitos)
Selección del método (Considerando que es como para una empresa Manufacturera)
• Se estudia cual es el uso a dar a los activos (producción, administración, estructura fisica etc.)
• Se verifican que según la normativa estén acorde a lo establecido en PCGA
• Se evalúa la capacidad de uso del activo.
• Se calculan estimados de posibles factores de depreciación según preevaluaciones técnicas o gerenciales.
• Se remiten a especialistas para su aprobación (peritos,y estadisticos, gerencia etc.)
• Se llena formulario de depreciación asignado
• Se remite al departamento de contabilidad para su registro en los sistemas (manuales o automatizados)
• Se remite la información al departamento que usaran el activo.
Calculo
• Se solicitan formularios de los activos registrados
• Se elaboran cedulas de depreciación
• Se verifica la consistencia en los cálculos de depreciación
• Se comparan los saldos con periodos anteriores o activos similares
• En caso de inconsistencia se evalúa si hubo algún cambio de método, politica, o alguna capitalización, en caso de alguna de las anteriores se remite la información para evaluar la diferencia.
• Se remiten los saldos al departamento de contabilidad para su registro.
Registro Contable
• Se evalúan los saldos recibidos de los asistentes
• Se solicitan la documentación de capitalizaciones, cambios de métodos o políticas de depreciación realizadas a los activos.
• Se revisan que las cuentas utilizadas sea consistentes en el proceso de registro de datos.
• Se verifican los cálculos realizados para reconocer su exactitud
• Se insertan los datos en los sistemas de información
• Se carga al gasto de depreciación al estado de resultado
• Se carga al mayor de Depreciación acumulada de activo
...