Desarrollo y germinacion del frijol
Enviado por Alex Moncayo • 4 de Junio de 2021 • Informe • 364 Palabras (2 Páginas) • 448 Visitas
Desarrollo y germinación del frijol. (habichuela)
Teniendo como base los cambios morfológicos y fisiológicos que ayudaran a identificar las etapas de la escala de desarrollo del cultivo.
El ciclo biológico de la planta de frijol se divide en dos fases que son:
- Fase vegetativa: que es donde inicia la germinación de la semilla y termina cuando aparecen los primeros botones florales.
En esta fase se observa la germinación (siembra), emergencia, las hojas primarias, hojas trifoliadas, hasta llegar a observar el primer botón o racimo.
- Fase reproductiva: que es el momento de la aparición de los botones florales o los racimos y la madurez de cosecha.
En esta encontramos la formación de la estructura vegetativa, la prefloración, floración, la formación de vainas, llenado de vainas y la maduración.
Tratando con una semilla de ciclo corto, aproximadamente 90 días en total para su crecimiento con variaciones en sus intervalos de desarrollo que puede verse influido por ciertas condiciones como el suelo, la iluminación, el agua, y entre otros factores que afectan en su crecimiento.
Temperatura ambiente para germinación | 20-30ºC |
Temperatura mínima para germinación | 10ºC |
Temperatura óptima durante el día | 21-28ºC |
Las habas y las habichuelas son semillas dicotiledóneas. Después de la fecundación del óvulo, el ovario empieza a crecer hasta convertirse en un fruto. El fruto es la parte de la planta que rodea a las semillas
Presentan las siguientes características: Flores normalmente formadas por cuatro verticilos: cáliz, corola, androceo y gineceo. En cada verticilo el número de piezas suele ser en múltiplos de 4 o 5.
- Tema: Desarrollo y germinación del frijol. (habichuela) experimento
- Hipótesis:
- ¿Para la germinación de una semilla, solo se puede utilizar tierra? ¿Qué pasa si se utiliza otros sustratos como el algodón?
- ¿Cómo es el proceso de germinación de un frijol desde que es plantado hasta que llega a la etapa vegetativa?
- Objetivos:
Conocer cuál es el proceso y duración del desarrollo de una semilla al llegar a la fase reproductiva.
- Propósito:
Realizar la siembra de una semilla (frijol) para evidenciar su desarrollo y llevar la practica a la teoría.
Mi modalidad de observación será:
- Directa: observare a mi sujeto de estudio personalmente
- No participativa: no voy a interactuar con el organismo.
- Observación de campo: en mi jardín
...