Determinacion De Fuerzas Que Intervienen En Un Cuerpo
Enviado por roje65 • 11 de Mayo de 2014 • 12.937 Palabras (52 Páginas) • 605 Visitas
UNIDAD 4
TEMA: Determinación de las fuerzas que intervienen en un cuerpo.
alumno: mcmcmxmccmms
GRUPO: 3103
ESPECIALIDAD EN : PTB. ELECTROMECANICA INDUSTRIAL
propósito de la unidad
Identifique y analize el movimiento de los cuerpos que actúen bajo la influencia de fuerzas , a partir de la ley de conservación de la energía para predecir y determinar su posición en cualquier instante.
RESULTADO DE APRENDIZAJE.
Determine los tipos de fuerza que intervienen en el movimiento , a partir de las leyes de newton para identificar la posición de los cuerpos en cualquier instante.
INDICE.
* DETERMINACIÓN DE LA DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
LEYES DE NEWTON SOBRE EL MOVIMIENTO...........................pág. 5
PRIMERA LEY DE NEWTON................................................................pág. 7
SEGUNDA LEY DE NEWTON................................................................pág. 8
TERCERA LEY DE NEWTON................................................................pág. 11
* RELACIÓN ENTRE MASA Y PESO........................................................pág. 13
FUERZAS QUE INTERVIENEN EN EL MOVIMIENTO
fuerza normal.............................................................................................pág. 17
fuerza centrípeta.......................................................................................pág. 18
fuerza centrifuga........................................................................................pág. 21
fuerza de fricción........................................................................................pág. 24
* APLICACIÓN DE LAS FUERZAS GRAVITACIONALES ...............pág. 26
LEY UNIVERSAL DE LA GRAVITACION
LEYES DE KEPLER SOBRE EL MOVIMIENTO PLANETARIO
primera ley........................................................................................................pág. 30
segunda ley.........................................................................................................pág. 31
tercera ley............................................................................................................pág.32
* RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE APLICACIÓN.................................pág. 33
DETERMINACIÓN DE LA ENERGÍA.........................................................pág. 34
TRABAJO Y ENERGÍA................................................................................... pág. 35
POTENCIA...........................................................................................................pág. 36
energía cinética.................................................................................................pág. 37
energía potencial.............................................................................................pág. 38
*CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
energía mecánica total.................................................................................pág. 40
sistemas conservativos...............................................................................pág. 43
sistemas no conservativos........................................................................pág. 45
ENERGÍA GRAVITACIONAL
COLISIONES ELÁSTICAS E INELÁSTICAS
ENERGÍA............................................................................................................ pág. 50
CANTIDAD DE MOVIMIENTO..................................................................pág. 51
APLICACIONES............................................................................................... pág. 52
CONCLUCION............................................................................... pág. 53
DETERMINACION DE UNA PARTICULA.
LEYES DEL MOVIMIENTO SEGÚN NEWTON
Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; 4 de enero de 1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley sobre la viscosidad.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736–1813), dijo que "Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo."
INTRODUCCIÓN
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, en particular, aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
Constituyen
...