Diagrama representativo del ciclo del carbono
heidicassandraTrabajo25 de Febrero de 2014
762 Palabras (4 Páginas)601 Visitas
a) DIAGRAMA REPRESENTATIVO DEL CICLO DEL CARBONO
B) UNA EXPLICACIÓN BREVE DE CADA PASO DEL PROCESO
1. Respiración Y combustión.
Función que realizan todos los organismos vivos exhalando CO2 y combustión se pude realizar al quemarse algún combustible o hacer alguna fogata, la realizan principalmente las fábricas y los automóviles
2. el dióxido de carbono regresa a la atmosfera.
Por medio del aire el CO2 se mezcla y llega a la atmosfera formando una nube y que con el tiempo puede convertirse en una capa
3 .el dióxido de carbono se baja a las plantas
Las plantas, con el dióxido de carbono y la luz solar convierten esto en glucosa y oxígeno que podemos nosotros, los seres humanos respirar.
4. lo aprovechan todos los descomponedores como peces aves y bacterias.
Ahora, esta parte del proceso es enfocada a todos esos organismos que pueden absorber este producto que las plantas ya han elaborado,
5. el dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión
Y se repite el proceso, liberando el dióxido de carbono hacia la atmosfera, para que ocurra de nuevo y sea repetitivo.
C) LA REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE LAS PRINCIPALES REACCIONES QUÍMICAS LLEVADAS A CABO EN DICHO CICLO.
Respiración:
C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 6CO2 + 6 H2O + energía
Fotosíntesis:
energía (luz solar) + 6CO2 + H2O C6H12O6 + 6O2
D) COMO SE HA INCREMENTADO LA CONCENTRACIÓN DE CO EN LA ATMOSFERA Y QUE LO HA OCASIONADO.
De manera natural, la atmósfera está compuesta en un 78.1% de nitrógeno, un 20.9% de oxígeno, y el restante 1% por otros gases, entre los que se encuentran el argón, el helio, y algunos gases de efecto invernadero, como el bióxido de carbono (0.035%), el metano (0.00015%), el óxido nitroso (0.0000016%) y el vapor de agua (0.7%).
Derivado de la actividad humana, una gran cantidad de gases han sido emitidos a la atmósfera, lo que ha cambiado ligeramente la composición de la misma. Como ejemplo se puede mencionar que la concentración de varios de los gases de efecto invernadero ha aumentado.
En los últimos trescientos años la cantidad de bióxido de carbono aumentó de 280 a 368 miligramos por metro cúbico (mg/m3 o partes por millón); la de metano, de 0.7 a 1.75 mg/m3 ; y la de óxido nitroso, de 0.27 a 0.316 mg/m3. Esto significa que, en volumen, ahora el bióxido de carbono es el 0.046% de la atmósfera en lugar del 0.035%; el metano ahora es el 0.00037% en lugar del 0.00015%, y el óxido nitroso es el 0.00000187% en vez del 0.0000016%.
Aunque estas concentraciones son muy pequeñas comparadas con las del oxígeno o el nitrógeno, el cambio en ellas realmente está afectado al planeta.
E) EFECTOS DE DICHO INCREMENTO.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación;
...