Difraccion De Rayos X
Enviado por julian615 • 17 de Octubre de 2014 • 480 Palabras (2 Páginas) • 310 Visitas
DIFRACCION DE RAYOS X.
La cristalografía de rayos X es una técnica experimental para el estudio y análisis de materiales, basada en el fenómeno de difracción de los rayos X por sólidos en estado cristalino.
Es una técnica que sirve para determinar la estructura detallada de un material, es decir conocer las posiciones que ocupan los átomos, iones o moléculas que lo forman
Los rayos X son difractados por los electrones que rodean los átomos por ser su longitud de onda del mismo orden de magnitud que el radio atómico. El haz de rayos X emergente tras esta interacción contiene información sobre la posición y tipo de átomos encontrados en su camino. Los cristales, gracias a su estructura periódica, dispersan elásticamente los haces de rayos X en ciertas direcciones y los amplifican por interferencia constructiva, originando un patrón de difracción. Existen varios tipos de detectores especiales para observar y medir la intensidad y posición de los rayos X difractados, y su análisis posterior por medios matemáticos permite obtener una representación a escala atómica de los átomos y moléculas del material estudiado.
Existen 3 métodos de difracción de rayos x
• -Metodo de Laue: consiste en un monocristal estacionario y una placa fotográfica. Se hace incidir un haz de rayos X al monocristal, el haz directo produce un ennegrecimiento al tocar la placa, la cual determinara la información del material que se esté investigando.
• -Metodo de polvo o Debye Scherrer: se tienen que pulverizar de una manera muy fina los cristales de la muestra los cuales se mezclan con un material amorfo para compactarlo y poder obtener una buena reflexión de los rayos.
• -Ley de Bragg: demostraron la utilidad del fenómeno que descubrió Laue, para obtener la estructura interna de los cristales.
nλ=2dsenϴ
Para que se cumpla la Ley de Bragg la interferencia debe ser constructiva.
Los rayos X tienen longitudes de onda similares a las distancias interatómicas en los materiales cristalinos, por lo que podemos utilizar la difracción de rayos X como método para explorar la naturaleza de la estructura molecular
El descubrimiento de los rayos X, y su aplicación al estudio de materiales, revolucionó a lo largo de los años los campos de la Física, la Química y la Biología
La difracción de rayos X es el único método que permite, tras un procedimiento generalmente largo y complicado, determinar de modo exacto la estructura molecular de cualquier producto, ya sea un fármaco, un compuesto inorgánico, un mineral, una proteína o incluso un virus
Un experimento de difracción consiste en la irradiación con rayos X de estos pequeños cristales, que actúan dispersándolos sólo en unas direcciones determinadas, con intensidades que dependen de cómo se ordenan los átomos a nivel microscópico.
Con esta información,
...