Digestivo
Enviado por BettsyRguez • 18 de Enero de 2014 • 1.172 Palabras (5 Páginas) • 269 Visitas
APARATO DIGESTIVO
Intestino primordial
• -Se forma durante la 4ta semana
• -Se divide en tres partes: Intestino anterior, medio y posterior.
INTESTINO ANTERIOR
Las estructuras que derivan del intestino anterior son:
• La faringe.
• Vias respiratorias inferiores.
• Esofago
• Estomago
• Duodeno, distal a la abertura del conducto colédoco.
• Higado.
• Vias biliares (conductos hepáticos, vesicula birliar y conducto colédoco)
• Pancreas
Desarrollo del esófago
• Viene del intestino anterior, caudal a la faringe.
• Alcanza su longitud final en la 7ma semana.
• Su Epitelio y Glándulas derivan del endodermo.
• El musculo estriado (forma la capa muscular externa del tercio superior del esófago) deriva del mesénquima de los arcos faríngeos caudales.
• El musculo liso (forma la capa del tercio inferior del esófago) se desarrolla del mesénquima esplácnico.
• El nervio X (Vago) Inerva los arcos faríngeos caudales.
Desarrollo del estómago.
• Mitad de la 4ta semana una dilatación indica el primordio del estomago.
• Aparece primero como una dilatación fusiforme de la parte caudal o distal del intestino anterior.
• Despues el estomago se dilata y se ensancha ventrodorsalmente.
• En las siguientes 2 semanas (Aprox 6.5) crece mas el borde dorsal y le da la curvatura.
• Al adquirir su forma final gira 90 grados en dirección al reloj.
• La rotación y el crecimiento del estomago explican por que el nervio X izquierdo inerva la pared anterior del estomago en los adultos y el nervio X derecho inerva su pared posterior.
• El mesogastrio dorsal primordial mantiene suspendido al estomago en la pared dorsal de la cavidad abdominal.
• El mesogastrio ventral primordial sujeta al estomago y une al duodeno con el hígado en la pared abdominal ventral.
Bolsa epiploica.
• Las hendiduras aisladas que se desarrollan en el mesénquima forman el mesogastrio dorsal denso.
• Al fusionarse las hendiduras aisladas se forma la bolsa epiploica: facilita los movimientos del estomago.
• La parte superior de la bolsa epiploica se cierra cuando se desarolla el diafragma y se forma la bolsa infracardiaca.
• El epiplón mayor se forma cuando el estomago se alarga y la bolsa se extiende, formándose un fondo de saco inferior de la bolsa epiploica entre las capas del mesogastrio dorsal alargado.
• Las capas del epiplón mayor se fusionan, el receso inferior desaparece.
• La bolsa epiploica se comunica con la cavidad peritoneal por el agujero epiploico.
Desarrollo del Duodeno.
• Desarrolla en 4ta semana, desde la parte caudal del intestino anterior.
• La unión de las 2 partes del duodeno es distal al origen de las vesículas biliares.
• Crece rápido y forma un asa en forma de C.
• Irrigado por ramas de las arterias celiacas y mesentérica superior.
• Se vasculariza cuando las células epiteliales se degeneran.
• El duodeno se recanaliza al final del periodo embrionario y casi todo el mesenterio ventral del duodeno ha desaparecido.
Desarrollo del Higado y de las Vias Biliares.
• Se originan del divertículo hepático en la 4ta semana.
• El divertículo se extiende hacia el tabique transverso y se divide en 2 partes:
Craneal: Primordio del hígado.
Caudal: Se convierte en la vesicula biliar. El tallo del divertículo forma: Conducto Cistico.
• Higado: Crece y en 5-6 semana ocupa gran parte de la cavidad abdominal superior.
• La hematopoyesis comienza en 6ta semana.
• La formación de bilis comienza en la semana 12.
• Mesenquima del tabique transverso: Salen los tejidos fibrosos y hematopoyético y las celeulas de Kupffer del hígado.
• Tabique transverso: Forma el mesenterio ventral.
• El tallo (que conecta los conductos hepáticos y cístico con el duodeno) se convierte en el conducto colédoco.
• Conducto colédoco: Es donde se transporta la bilis para el duodeno. Semana 13! (Esto hace que el meconio [contenido intestinal] tenga color verde).
MESENTERIO VENTRAL
-Deriva del mesogastrio-
Da origen a…
• Epiplon menor: Se dirige desde el hígado a la curvatura menor del estomago (ligamento hepatogastrico) y desde el hígado hasta el duodeno (Ligamento hepatoduodenal).
• El ligamento falciforme: Se extiende desde el hígado hasta la pared abdominal ventral.
• Periotoneo visceral del hígado: Recubre al hígado menos el área desnuda q esta en contacto con el diafragma.
La vena umbilical discurre por el borde del ligamento falciforme.
Desarrollo del Pancreas.
• Deriva del brote pancreático
...