Dilema ambiental
Enviado por Ale Vela • 6 de Marzo de 2020 • Examen • 1.607 Palabras (7 Páginas) • 315 Visitas
- Indaga el sentido y la estructura actitudinal que preceden a toda acción emprendida por el ser humano
- Ética
- Moral
- Norma
- Hábitos que establecen las conductas tanto de hombres como de mujeres y que cuentan con determinados códigos de actuación
- Norma
- Moral
- Ética
- Regulan la actividad de las personas para evitar conflictos entre pares, es también nombrado como el contrato social entre un núcleo de personas para regir sus conductas y actos
- Normas jurídicas
- Normas religiosas
- Normas técnicas
- Normas
- Normalizan el comportamiento de las personas, conforme a las costumbres que son predominantes y la opinión social aprueba
- Normas religiosas
- Normas éticas individuales
- Normas sociales
- Determinan las conductas de una persona en función de la creencia de un ser eterno y trascendental
- Normas religiosas
- Normas sociales
- Normas éticas individuales
- Rigen a las personas en el ámbito técnico de acuerdo con la competencia en el ramo profesional en el cual se han preparado
- Normas jurídicas
- Normas técnicas
- Normas sociales
- Estas normas pueden verse influenciadas por las normas antes descritas
- Normas técnicas
- Normas jurídicas
- Normas éticas individuales
- Carece de un sentido y un propósito ( ) a) acto inmoral
- Se contrapone la conciencia y normas ( ) b) acto moral
estipuladas en la sociedad
- Acto consciente y de buena voluntad que ( ) c) acto amoral
cumple con las normas de la colectividad social
- Principales ciencias vinculadas con la Ética
- Matemáticas, biología, psicología
- Política, psicología, educación, sociología
- Ciencias naturales, química, política.
- Relaciona correctamente.
Examina los actos de las personas, reconoce condiciones que motiva un acto humano. |
|
Interviene en indagar las relaciones entre los seres humanos |
|
Rastrea las formas de orden económico. |
|
- Alude a la toma de decisiones ante distintas alternativas
- Teoría ética
- Dilema moral
- Teoría ética cognitivista
- Posturas que contienen distintos fundamentos que explican la conducta de una persona
- Dilema moral
- Teoría ética cognitivista
- Teoría ética
- La valoración moral la lleva a cabo mediante el pensamiento humano
- Teoría ética cognitivista
- Teoría ética
- Dilema moral
- Teorías éticas cognitivistas
- Eudemonismo, Emotivismo, Utilitarismo
- Emotivismo, Prescriptivismo, Ética del deber
- Eudemonismo, Utilitarismo, Ética de los derechos, Ética del deber
- Defiende las libertades o las garantías individuales de toda persona
- Ética de los derechos
- Dilema moral
- teoría ética
- Teoría ética no cognitivista
Lleva a cabo la ___ __________ del acto ___ sin mediar el pensamiento humano.
- ¿Cuántas generaciones de derechos hay?
- 6
- 4
- 8
- Teorías éticas no cognitivistas
- Emotivismo y Prescriptivismo
- Ética del derecho, ética del deber
- Eudemonismo, utilitarismo
- Son elementos que nos permiten ( ) Valores espirituales
contar con actitud y dan dirección a
la existencia humana.
- Son aquellos que nos expresan ( ) Valores
deleite o angustia, satisfacción o insa-
tisfacción, etc.
- Son los que se circunscriben a la ( ) Valores religiosos
persona como sano o enfermo, vigoro-
so o endeble, entre otros.
- Contemplan elementos como la belleza ( ) Valores de lo agradable
O la fealdad, perfección o imperfección,
Honesto o deshonesto, etc.
- Hacen referencia a lo sagrado o profano, ( ) Valores vitales
divino o demoniaco, santo o pecaminoso.
- Se refiere puntualmente a cada individuo que coexiste en el planeta, que es portador de una dignidad que se comparte por igual entre todos los seres humanos. ( )
- Muestra que todas las personas están hechas para coexistir entre ellas, también en todas las criaturas y eventos que se suscitan en su derredor. ( )
- Comenta que para que una persona transite por el desarrollo moral y alcance la madurez cuando se es adulto, es necesario haber pasado por etapas anteriores.
( )
- Este demacra que todas las personas, como el resto de los seres vivos, comparten planes universales, que están entrelazados primeramente con intereses individuales y posteriormente con propósitos de contribuir al bienestar y manutención de la vida. ( )
- Refiere al equilibrio que debe prevalecer entre la mente y el cuerpo en todo ser humano, como también entre la relación de pareja. ( )
a. Principio del sentido d. Principio de los tres niveles de moralidad. b. Principio de la dignidad e igualdad. e. Ley de dar y recibir. Principio del propósito individual y propósito para el conjunto. |
- Sobrevivía de la naturaleza, principalmente de la colecta de frutos, raíces, hojas, tallos y la caza de otros animales
a) Los seres humanos b) los animales c) las plantas d) los delfines
- Estudia la conducta humana a partir de considerar distintos marcos de referencia que pueden desacreditar o acreditar una acción.
A) Conducta B) Español C) Ética D) Ética Ambiental
- Procura orientarnos hacia la conducta adecuada de responsabilidad y de cuidado del entorno natural
A) Conducta B) Español C) Ética D) Ética Ambiental
...