Dimetilglioxima
Enviado por axel_1511 • 13 de Septiembre de 2014 • 974 Palabras (4 Páginas) • 1.790 Visitas
Información Técnica y Comercial de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)Generalidades de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
Descripción de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
Sólido incoloro e inodoro.
Usos de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
Se utiliza en la detección y determinación de Ni y para su separción del Co y otros metales, también para detectar Bi, etc.
Propiedades de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
Practicamente insoluble en agua, soluble en éter, piridina y acetona.
Identificadores Químicos de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
NFPA 704 de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
0
2
0
Inflamabilidad 0 . Materiales que no se queman.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad 0 . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número CAS Número registrado CAS de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
95-45-4
Sinonimias de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
Sinonimias de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
DMG,
Diacetildioxima.
Compuestos relacionados de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
Compuestos relacionados de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
Hidroxilamina.
Peligrosidad de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
EK2975000
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso. de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
R20/22
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos. de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
S22, S36/37
Propiedades físicas de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
Fórmula semidesarrollada de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
C4H8N2O2
Densidad de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
1.37 g/cm3
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
116.12 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido. de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
240 - 241 °C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso. de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
Descompone.
Apariencia de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
Sólido.
Propiedades químicas de la Dimetilglioxima (diacetildioxima)
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua. de la Dimetilglioxima (diacetildioxima):
0.6 g/l
DIMETILGLIOXIMA PA-ACS
________________________________________
1. Identificación del Producto
Identificación de la sustancia o del preparado
Denominación:
Dimetilglioxima
Uso de la sustancia o preparado:
Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
________________________________________
2. Composición/Información de Ingredientes
Denominación: Dimetilglioxima
Fórmula: C4H8N2O2 M.=116,12 CAS [95-45-4]
Número CE (EINECS): 202-420-1
________________________________________
3. Identificación de Riesgos
Nocivo por ingestión.
________________________________________
4. Medidas de Primeros Auxilios
Indicaciones generales:
En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
Inhalación:
Trasladar a la persona al aire libre.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Ojos:
Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos.
Ingestión:
Beber agua abundante. Provocar el vómito. Pedir atención médica.
________________________________________
5. Medidas para Combatir Incendios
Medios de extinción adecuados:
Agua. Dióxido de carbono (CO2). Espuma. Polvo seco.
Medios de extinción que NO deben utilizarse:
...