Dinamica.Los principios físicos de movimiento, velocidad, aceleración y otros
Enviado por Itzell MA • 26 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 713 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
Introducción
El presente proyecto consiste en construir un carro a escala por la acción de una liga. Por medio de diferentes principios físicos de movimiento, velocidad, aceleración y otros un poco más complejos como la mecánica, y dinámica, se realiza un proyecto que incentiva la creatividad de los alumnos y permite de forma divertida, entender un poco más los usos de la física en diferentes situaciones.
Objetivo General
Llevar a cabo la construcción de un carro que tenga un movimiento de desplazamiento por medio de un sistema de propulsión basado en la tensión y compresión de unas ligas, que le haga alcanzar una velocidad suficiente para recorrer unos metros.
[pic 1]
Objetivos específicos
- Demostrar varios conceptos y principios físicos.
- Aplicar varios de los conceptos vistos en clase, permitir la identificación de éstos, a partir de la experimentación.
- Permitir el desarrollo de la creatividad y capacidad de solución de los distintos problemas que puedan surgir de las diferentes variables, mediante la prueba y la experimentación.
[pic 2]
Materiales
La lista de materiales o elementos a utilizar está provista a cambios sujetos a la experiencia y a la mejor conveniencia según el sistema a utilizar. Por el momento los elementos base del proyecto son:
- Cartoncillos
- Goma caliente
- Palos de paletas
- Ligas de diferentes tamaños
- Palos de madera
- Papel de construcción
- Tijeras
- Exacto
- Trampa de ratón
- CD´s viejos
- Marcador hilo pabilo tape negro carrizos
Marco teórico
Energía Mecánica
- Interviene tanto en la posición ( U) como el movimiento de los cuerpos.[pic 3]
- Es la sumatoria de las energías potenciales, cinéticas y la energía de elasticidad.
- A través de esta, se expresa la capacidad que tiene un cuerpo, en la realización de un tipo de esfuerzo o labor.
Energía Cinética
- En virtud de su movimiento.
Energía Potencial
- Caracterizada por la posición del cuerpo
- Manifestación [pic 4][pic 5]
Enfoque desde nuestro montaje experimental
- Gravitatoria:
U = mgh
- Elástica
Ue= ½ kx⃰⃰
[pic 6]
Conservación de la energía mecánica
- La energía no se crea ni se destruye se transforma.
- Cantidad total de energía no cambia permanece constate.
- Transformación de Ec a Ep o viceversa.
- Es constante solo si actúan fuerzas conservativas (su W solo depende del cambio de posición del cuerpo y no de su trayectoria.)
Emec = Ec + U sist = constante
Emecf = Emec i = Ecf + Uf = Eci + U
...