Dinamo proyecto
Enviado por kikqsilva • 3 de Octubre de 2016 • Trabajo • 3.750 Palabras (15 Páginas) • 489 Visitas
[pic 1]
Primera entrega
“Ventilador con dinamo”
Asignatura: Termodinámica
Profesor(a): Alex Godoy
Sección:
Alumnos(as):
Amo, Javiera
Galdames, Luis
Klein, Tomás
Silva, María Francisca
Stuardo, Daniela
Santiago, 3 de octubre 2016
Resumen Ejecutivo
En el presente informe se explica el proyecto de termodinámica, el cual será un ventilador con dinamo. Se llegó a este sistema por el funcionamiento de la linterna con dínamo, el cual transforma energía mecánica en eléctrica.
A diferencia de la linterna, el ventilador será por un compresor en el cual hará mover un aspa que está dentro del tubo en el cual pasa el fluido, éste moverá la parte del dinamo y de ahi transforma esta energía en eléctrica el cual pasará por unos circuitos irá a una batería recargable y moverá el ventilador. El objetivo de este proyecto es para ventilación o intercambio de aire de forma económica de una casa.
Índice página
1.Introducción 4
2.Dinamo 5
3.Generador de corriente continua 7
4.Linterna con dinamo 8
5.Ventilador con dinamo 10
6.Conclusión 14
7.Bibliografía 15
Introducción
En el siguiente trabajo expondremos sobre la propuesta de proyecto de termodinámica, se basa en un dínamo e intercambiador de calor.
Se hablará sobre el dinamo y los diferentes tipos de éste, el dinamo es un generador que se obtiene de corriente continua.
Para concretar la idea del proyecto se basó en la linterna con dínamo, se investigó sobre sus piezas y funcionamiento. Se basó en esta herramienta por el funcionamiento sin pilas ni cables de éste para obtención de energía.
Ya al lograr el objetivo, que es un ventilador con dinamo, este se basa en principios físicos y en la linterna con dinamo.
Dinamo[1][2]
El término dinamo se utiliza para referirse a generadores de los que se obtiene corriente continua.
Un dínamo es un generador eléctrico que transforma la energía mecánica en energía eléctrica, por propiedades electromagnéticas, debido a la rotación de cuerpos conductores en un campo magnético.
Está compuesto principalmente de imanes y una bobina.
Una bobina está formada por espirales de alambres, ya sea cobre o algún material conductor, están diseñadas para almacenar energía eléctrica temporalmente en forma de corriente y oponerse a los cambios de corriente.
El campo magnético de los imanes hacen girar la bobina, induciendo en esta una corriente eléctrica que se dirige al exterior mediante unas escobillas.
Sus primero usos fueron la instalación en bicicletas para proporcionar energía y así poder alumbrar.
Hoy en día se utiliza en objetos domésticos, automóviles, entre otras cosas, pero principalmente en la obtención de energías renovables.
Por ejemplo, en la obtención de energía eólica, el viento mueve las aspas conectadas al eje de la dínamo, produciendo electricidad.
Esto mismo ocurre para la obtención de energía hidráulica.
Existen diversos tipos de dinamos
Dependiendo de la fuente que alimenta el bobinado inductor tenemos
• Independientes, la fuente de alimentación es diferente de la producida en el inducido.
• Autoexcitadas, cuando el bobinado inductor se alimenta de la tensión producida en el inducido.
• Magnetos, cuando el bobinado inductor lo forman imanes permanentes. Por ejemplo la dinamo de una bicicleta.
Dinamo de excitación independiente. El bobinado inductor J-K se alimenta de una batería o de otra dinamo más pequeña (excitatriz). Para mantener la tensión constante a la carga, se regula la tensión con una resistencia regulable, manual o automática, en serie con el devanado inductor.
...