Diodos: MODELAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS
Enviado por Brian Sneider Ensenjaguer • 13 de Abril de 2021 • Informe • 2.844 Palabras (12 Páginas) • 257 Visitas
Universidad Nacional de Colombia. Insuasty Delgado, Garzón Sánchez. Diodos: modelamiento y características.
Diodos: MODELAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS
Insuasty Delgado, Danilo Enrique., Garzón Sánchez, Brayan Sneider.
{dinsuastyd,bgarzons}@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia
Resumen— A través de simulación por el entorno LTSpice se busca comprender a los dispositivos semiconductores como los diodos a través del estudio de su comportamiento con variaciones de frecuencia y temperatura , determinando características básicas de tensión/corriente, tiempos de recuperación y aplicaciones.
Índice de Términos— Comportamiento estático, Curva característica, Diodo, Tiempo de recuperación.
I. INTRODUCCIÓN
Se presenta una simulación para los diodos de referencia 1N4004 y 1N4148, para su modelamiento y caracterización pasando por un circuito y pensando en su comportamiento no estático y un acercamiento más significativo a su función, dando un acercamiento a su funcionamiento en práctica.
Cálculos
A continuación se muestra imagen del esquemático que se usará para el estudio de los diodos 1N4004 Y 1N4008.
[pic 1]
Figura 1 . Circuito para caracterización del diodo
Para el circuito de la imagen. 1, calcularemos R1 para que la corriente ID = Imax = 50 mA cuando el voltaje de la fuente sea de 25v.
Se calculó la resistencia del circuito Ec. (1) tomando vd de el datasheet de cada uno de los diodos, posteriormente el cálculo de vd se hará de forma más precisa por medio de las ecuaciones de las curvas de los diodos y la recta de carga del circuito
VDD−VD
Id = R (1)
v (nVdT )[pic 2]
id = Is * e (2)
Para el diodo 1N4004:
50mA = 25v−R0.7v
La resistencia es de 486ᘯ pero tomamos el valor de 510ᘯ que corresponde a una resistencia comercial por lo que tendríamos un nuevo valor de corriente máxima de 47,647mA, calculamos con Ec. (2) el nuevo valor de vd es de 0,688v con una variación del 1,7% respecto al valor tomado inicialmente .
Para el diodo 1N4148:
50mA = 25v−R0.75v
La resistencia es de 485ᘯ pero tomamos el valor de 510ᘯ que corresponde a una resistencia comercial por lo que tendríamos un nuevo valor de corriente máxima de 47,549mA, calculamos con Ec. (2) el nuevo valor de vd es de 0,772v con una variación del 2,3% respecto al valor tomado inicialmente. Estas variaciones del voltaje del diodo aunque son pequeñas son producidas debido a que los valores de vd en el datasheet son calculados en laboratorios donde las condiciones físicas son controladas y para nosotros no es posible replicarlas.
Simulación
Simulamos el circuito de la Fig. 1 para cada una de las referencias del diodo (1N4004, 1N4148) variando el voltaje de la fuente de 0v a 25v obteniendo los valores de id y vd en la Tabla 1 y Tabla 2 para construir la ecuación de la curva característica para cada uno de los diodos, estas gráficas Fig.2 y Fig. 3 se construyeron con una mayor cantidad de datos para obtener una mejor aproximación a la ecuación exponencial del diodo Ec. (2).
Tabla 1.
[pic 3]
Tabla 2.
[pic 4]
Construyendo las curvas características id vs vd con 126 datos obtenidos al realizar la simulación con variaciones del voltaje de 0,2v .
[pic 5]
Figura 2 . Curva característica 1N4004
[pic 6]
Figura 2 . Curva característica 1N4148
IV. Caracterización del diodo.
Con los datos obtenidos y la gráfica diseñada se obtuvo una aproximación de la ecuación característica de la curva para cada una de las referencias del diodo, permitiéndonos encontrar los valores de Is y η, el η se calculó igualando los exponentes de Ec. (3) y Ec. (4) con la Ec. (2) Para el diodo 1N4004:
id = 5.5659 * 10−8 * e19.233 * vd (3)
...