Diseño de instalaciones ergonómicas, condiciones ambientales
Enviado por Yoshio Santillana • 6 de Diciembre de 2015 • Resumen • 958 Palabras (4 Páginas) • 8.756 Visitas
4.2 Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseñar es una actividad que permite plasmar, conmunmente en papel, de manera objetiva las características y especificaciones de la idea visualizada, que le da solución a un problema planteado. Para diseñar el lugar de trabajo se debe considerar: el medioambiente, las actividades, la herramienta y las personas involucradas. Cada una de ellos puede influir en el resultado del proceso, es decir, en ser productivo.
4.2.1 Condiciones ambientales
Un ambiente de trabajo (Norma ISO 6385) comprende los factores físicos, químicos y bilógicos, de una interaccion de personas, equipo de trabajo, materiales, energía e información dentro de un sistema de trabajo.
En la realización de un trabajo están presentes diversas condiciones ambientales, que se generan ya sean por la tecnología, por los horarios, por el equipo, por los materiales o por la energía utilizada, que puedan afectar la salud del trabajador. Estas condiciones se manifiestan en función de tres variables: físicas, químicas y biológicas.
La ergonomía trata dentro de las condiciones ambientales físicas lo que se refiere a:
- Calidad del aire;
- El clima;
- La iluminación;
- El ruido;
Calidad del aire
Los problemas que se presentan en relación a la calidad del aire dentro de los edificios están asociados básicamente a la climatización, a un mal diseño o a un incorrecto mantenimiento de los mismos, asi como por los contaminantes existentes. Mencionaremos de una manera superficial los contaminantes químicos y biológicos.
Contaminantes químicos
Los contaminantes químicos al interior de los edificios son numerosos y sus orígenes muy diversos, los mas significativos son: Dioxido de carbono (CO2), la principal fuente de generación es la respiración humana y el consumo del tabaco, en altas concentraciones provoca falta de oxigeno. Monoxido de carbono (CO), gas emitido por motores de combustión interna, tiene un efecto asfixiante y disminuye la capacidad de aporte de oxigeno a los tejidos. Oxidos de nitrógeno (NO) se liberan al quemar artículos a base de petróleo y carbono, interactúan con la luz solar, la humedad y el oxigeno, provocando la lluvia acida.
Contaminantes biológicos
Existen estudios que relacionan a los microorganismos de transmisión aérea con los procesos alérgicos de las personas tales como: demartitis alérgicas; asma; rinitis y alveolitis alérgica. Existe una gran variedad de factores relativos a la propia naturaleza de los contaminantes biológicos.
Los restos de los animales, principalmente gatos, perros y ratones, están constituidos por pequeñas partículas de piel, pelo, saliva, orina y excremento desecados que son potentes alérgenos que pueden causar asma o rinitis.
Medidas Preventivas.
En la construcción del proyecto de climatización de un edificio, la introducción del aire exterior es un factor importante, hay que tomar en cuenta su contaminación para tener una adecuada filtración. Es fundamental tener un programa general de mantenimiento de todo el edificio lo que va a repercutir en una buena salud de los trabajadores. Es aconsejable retirar toda la fibra de vidrio de los contactos de aire y cambiarlas por aislantes que no contengan fibra de vidrio. Es recomendable ventilar el edificio antes de la llegada de los trabajadores.
...