Diseños de investigación experimental - El caso de dos grupos aleatorizados
Enviado por luisa0399 • 29 de Marzo de 2020 • Biografía • 379 Palabras (2 Páginas) • 127 Visitas
Fundamentos de Investigación
Tema: Diseños de investigación experimental - El caso de dos grupos aleatorizados
Sesión marzo 25
Introducción de la actividad
Tomando como referencia el material de apoyo que se encuentra abajo, es pertinente que realicen una lectura y escucha activa de manera que puedan reconocer las características y principales asunciones frente a los diseños experimentales con dos grupos aleatorizados.
Es por ello que debe seguir paso a paso esta guía.
Descripción de la actividad
Tras haber revisado los contenidos sugeridos en la plataforma, en PAREJAS van a responder el siguiente cuestionario:
- De dos ejemplos de situaciones experimentales en las cuales se emplean los diseños de dos grupos aleatorizados.
- Cual es la razón que argumenta la lectura por la cual este tipo de diseño de investigación toma el nombre de “dos grupos aleatorizados”
- ¿A qué hace referencia la lectura cuando argumenta que “la ciencia es autocorrectiva”?
- Dependiendo del grupo al que pertenezcan realicen la siguiente actividad:
Grupo Fundamentos de investigación hora de 8:00 AM– 10:00 AM
Tomando como método de análisis la prueba T para comparar medias, estime si existe diferencia significativa en el siguiente experimento que a continuación se plantea:
[pic 1]
- Calcule el valor de la prueba T
- Identifique en la tabla el valor de P que le corresponde a la prueba T calculada.
- Interprete el valor de P y haga la prueba de hipótesis correspondiente.
Grupo Fundamentos de investigación hora de 10:00 AM– 12:00 AM
Tomando como método de análisis la prueba T para comparar medias, estime si existe diferencia significativa en el siguiente experimento que a continuación se plantea:
[pic 2]
- Calcule el valor de la prueba T
- Identifique en la tabla el valor de P que le corresponde a la prueba T calculada.
- Interprete el valor de P y haga la prueba de hipótesis correspondiente.
Documento a entregar
Estructura del documento
- Autores
- Desarrollo del cuestionario
- Desarrollo del ejercicio (según corresponda a cada grupo)
- Anexos (fotos en baja resolución blanco y negro del desarrollo de los cálculos realizados a mano).
Detalles del envío del documento
Enviar el documento a partir del día 26 de marzo a partir de las 0:00 PM
El documento debe estar en formato PDF
El plazo máximo de entrega es el día 01 de abril a las 11:55 PM
El tamaño del archivo PDF máximo permitido es de 10Mg.
...