Diseño Tradicional
Enviado por lalolanda6969 • 21 de Septiembre de 2014 • 301 Palabras (2 Páginas) • 275 Visitas
Diseño Tradicional: Tiende a ser Mecanista por naturaleza.
Estructura Simple: Amplios tramos de control, autoridad centralizada a una persona y poco formalización.
• Fortalezas: rápida, flexible, económica, responsabilidades claras.
• Debilidades: no es adecuada cuando una organización crece, depende de una sola persona (es arriesgado).
Estructura Funcional: diseño organizacional que agrupa especialidades similares o relacionadas.
• Fortalezas: ahorro en costos (economías de escala, duplicación minima de personal y equipo.), los empleados se agrupan con otros que desempeñan tareas similares.
• Debilidades: la búsqueda de objetivos hace que los gerentes pierdan de vista lo que es mejor para la organización, los especialistas funcionales se aíslan y no tiene conocimiento sobre lo que otras unidades hacen.
Estructura Divisional: estructura formada por unidades o divisiones de negocios separadas.
• Fortalezas: se enfoca en resultados, gerentes son responsables de lo que ocurre con sus productos y servicios.
• Debilidades: duplicación de actividades y recursos aumenta los costos y reduce la eficiencia.
Diseño Organizacional: son delgadas, flexibles e innovadoras, son mas orgánicas.
Estructura de Equipo: estructura donde toda la organización esta formada en grupos o equipos.
• Ventajas: los empleados están mas involucrados y tiene mas autoridad.
• Desventajas: no hay cadena de mando clara. Presión sobre el desempeño de los equipos.
Estructura Matricial y de Proyectos: la matricial es la que asigna especialistas de distintas áreas a determinados proyectos, para luego concluido el proyecto regresar a sus áreas de trabajo.
la de proyectos es la que los empleados trabajan continuamente en proyectos, cuando el proyecto se termina los empleados se mueven al siguiente.
• Ventajas: diseño fluido y flexible puede responder a cambios del entorno, toma de decisiones rápida.
• Desventajas: complejidad para asignar personas a los proyectos, conflicto de tareas y de personalidad.
Estructura sin limites: estructura que no esta definida o restringida por limites artificiales o horizontales, verticales o externos.
• Ventajas: muy flexible, utiliza el talento dondequiera que se encuentra.
• Desventajas: falta de control, dificultades de comunicación.
...