Distritos Y Areas Metropolitanas
manbaltamiranda2 de Abril de 2013
533 Palabras (3 Páginas)1.010 Visitas
DISTRITOS Y AREAS METROPOLITANAS
Los distritos de Colombia son entidades territoriales que tienen una característica que las destaca o diferencia de las demás, como puede ser su importancia política, comercial, histórica, turística, cultural, industrial, ambiental, portuaria, universitaria o fronteriza.
La Constitución Política y las leyes reglamentaron la creación de los distritos, y las aéreas Metropolitanas, estas figuras territoriales se han creado para atender ciertas necesidades, que se presentan en nuestro territorio nacional.
El primer distrito que se creó en Colombia fue el Distrito Federal de Bogotá (1861), que fue la cuna del Distrito Especial de Bogotá en 1954. Mucho más tarde, la Constitución de 1991, en su artículo 356, creó los distritos de las tres principales ciudades del norte del país: Barranquilla, Cartagena de Indias y Santa Marta.1
En julio de 2007, el Acto Legislativo 02 modificó la Constitución e incluyó como distritos a Cúcuta, Popayán, Tunja, Buenaventura, Turbo y Tumaco.2 Sin embargo, en 2009 fue declarado inexequible gran parte de este acto, quedando reconocidos únicamente los distritos de Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Buenaventura.3
La Constitución de 1991 cambió el nombre de Bogotá por el de Santafé de Bogotá, Distrito Capital,4 que cambió de nuevo en el año 2000 a Bogotá, Distrito Capital.5
En Colombia los recursos pasan de la nación al departamento y de este al municipio,como distrito capital, Bogotá es el único municipio que recibe directamente de la nación.
La Asamblea Nacional Constituyente sostuvo esta figura de distrito territorial, como la Capital de la Republica, los cuales fueron extendidos a otras ciudades capitales.
Las aéreas Metropolitanas, se pueden decir que se crearon para atender zonas urbanas, de municipios vecinos que se observan prestando en varias zonas regiones del país.
Con la aprobación de la constitución política de 1991 da la posibilidad de ampliar el número de Distritos utilizando reformas Constitucionales.
En la actualidad contamos con (10) Distritos en todo el territorio nacional. En cuanto a las áreas Metropolitanas funcionan 7 en su totalidad, constituidas formalmente, pero 10 áreas Metropolitanas se encuentran en proceso de Constitución oficial.
Tantos los Distritos como las áreas Metropolitana son entidades territoriales, legalmente constituidas y vienen creciendo a pasos agigantados en nuestro Territorio Nacional.
En la organización política administrativa la palabra Distrito está relacionada según la organización político administrativa occidental.
En el caso de Colombia la figura de distrito se asocia a la capital de la republica. En la reforma general, y posteriormente se concideró como distrito capital, sin embargo con la espedicion de la constitución política la cantidad de distritos se ha aumentado en los siguientes:
- Distrito industrial y portuario
- Distrito turístico y cultural
- Distrito turístico e histórico
Aunque los distritos son municipios se asimilan a los departamentos para la distribución de los recursos del sistema general de participanciones. En la actualidad colombiana cuenta con 10 distritos creados entre ellas tenemos:
• Distrito capital de Bogotá
• Distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla.
• Distrito especial y turístico y cultural de Cartagena
• Distrito especial turístico e histórico de santa marta
• Distrito de Tunja
• Distrito de Popayán
• Distrito de Cúcuta
• Distrito de Buenaventura
• Distrito de turbo
• Distrito de Tumaco
Con la constitución política de 1991 se creó la figura de distrito para que algunos municipios tuvieran una administración especial y
...