Drenaje Postural
Enviado por Nereyda13 • 8 de Marzo de 2014 • 732 Palabras (3 Páginas) • 417 Visitas
Drenaje Postural
Concepto
Es una manera importante de tratar la bronquiolitis (hinchazón y demasiada mucosidad en las vías respiratorias de los pulmones). Cuando se realiza el drenaje postural, usted adopta una posición que le ayuda a sacar el líquido de los pulmones.
Valoración
Anotar cualquier contraindicación para la FT: exacerbación aguda de la EPOC, neumonía sin pruebas de producción de esputo significativa, osteoporosis, cáncer de pulmón, edema cerebral.
Determinar el ritmo y la profundidad de la respiración y el ritmo cardíaco.
Auscultar los ruidos respiratorios y comprobar la existencia de ruidos accesorios o producción de esputo excesiva (más de 25mL/día).
Observar la calidad de las secreciones. Las densas tenaces pueden precisar de tratamiento con aerosoles antes de la fisioterapia.
Anotar la gasometría/Spo2 del paciente y los cambios en los informes de radiología del tórax.
Planificación
Reducir la tasa respiratoria y mejorar la ventilación y el intercambio de gases.
Reducir la sensación de ahogo del paciente.
Facilitar el aclaramiento de las secreciones retenidas.
Ayudar al paciente a toser de manera más productiva y efectiva.
Reducir los ruidos accesorios pulmonares.
Reducir el riesgo de infección por estasis de las secreciones.
Material y Equipo
Cama de hospital u otra superficie en la que pueda colocar al paciente boca abajo.
Bata o toalla (opcional).
Pañuelos.
Recipiente para los esputos.
Guantes limpios.
Estetoscopio.
Oxímetro de pulso (si está indicado).
Enjuague bucal/producto de higiene bucal.
Preparación
1. Validar la prescripción del médico para la FT. Razón: estos procedimientos suponen un cansancio para los pacientes, requieren de tiempo y están contraindicados en casos de osteoporosis, embolia pulmonar, patologías cardiacas, cáncer de pulmón u otras patologías no asociadas con una producción de esputo excesiva.
2. Lavarse las manos
3. Administrar la FT antes o, al menos, 2 horas después de las comidas para evitar los vómitos.
4. Establecer la localización de los segmentos pulmonares si todo el campo pulmonar va a someterse a la FT. El segmento afectado debe drenarse primero. Razón: las áreas inferiores suelen estar más afectadas.
5. Dejar al paciente en privado.
6. Preparar al paciente explicándole que es la FT y el propósito.
7. Auscultar el tórax para escuchar los ruidos respiratorios y accesorios antes de la terapia.
8. Obtener la pulioximetria (Sop2) si está indicado, antes de la prueba.
9. Colocar una toalla sobre la piel al realizar la FT (opcional).
Implementación
Preparación del paciente para la FT.
Realización del drenaje
...