ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Calentamiento Global


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2021  •  Ensayo  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 3

ECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Calentamiento Global

Cuando se habla de calentamiento global el termino hace referencia al incremento de temperatura que el planeta presenta, este incremento se pudo observar gracias a la medición frecuente de la temperatura atmosférica en diversas regiones del planeta a finales del siglo XIX, los datos obtenidos de las mediciones realizadas indicaron que la temperatura del planeta había aumentado 0.5°C (Caballero, M., Lozano, S., & Ortega, B. 2007).

Uno de los principales factores para las elevaciones de temperatura en el planeta es el incremento de las emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) atmosférico, el cual se debe a las emisiones ocasionadas por el ser humano ya sea en actividades industriales, quema de combustibles y emisiones propagas por el transporte. También cabe recalcar que el incremento de este gas se debe a la tala excesiva de los bosques y disminución de áreas verdes, que impiden que CO2 mediante el proceso de fotosíntesis se transforme en O2 (Oxigeno), provocando así el aumento de la cantidad de CO2 (Caballero, M., et al. 2007).

El calentamiento global es un serio problema que afecta a todo un ecosistema y a los seres que habitan en él; afecta al recurso hídrico, ya sea aumentando el nivel y temperatura del mar, o aumentando la evaporación de los ríos y lagos; al clima, intensificando las lluvias o alargando sequias; a la flora y fauna, modificando su ecosistema y haciendo vulnerable a los organismos que viven en él (Bird, L., & Molinelli., J. 2001).

Otro problema causado por el calentamiento global es como los glaciares se van derritiendo, tanto en las montañas como en el hielo en el Ártico y el Antártico, aumentando el nivel del mar, afectando a ciudades costeras provocando severas inundaciones (Caballero, M., et al. 2007).

El calentamiento global no solo se debe al aumento de CO2 en el planeta, otra de las consecuencias son emisiones de gases de efecto invernadero que produce el ser humano, ya sean concentraciones de metano, CFC, NOx, vapor de agua, etc. Los cuales al acumularse en la atmosfera con la radiación solar hacen que el planeta caliente su atmosfera interna y su superficie (Caballero, M., et al. 2007).

Para evitar que siga aumentando la temperatura del planeta, se adopto la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el cual le da importancia al cambio climático y tiene la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero con la contribución de todos los países, también se adoptó en el año 2005 el protocolo de Kyoto el cual su principal objetivo es disminuir el cambio climático y reducir las emisiones de gases (UNFCCC, 2007).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com