Economia Y Recursos Naturales
Enviado por rafaumar • 7 de Noviembre de 2014 • 1.054 Palabras (5 Páginas) • 265 Visitas
Economía y recursos naturales
una disciplina que aspira a
examinar una parte de nuestra realidad, l
El análisis básicos de la economía,
podría resumirse:
- Los recursos naturales están dados y, en todo caso, las limitaciones que se
imponen al ser humano son las relativas a los grados mayores o menores de
su disponibilidad o asequibilidad y, en última instancia su eventual sustitución.
- Existe un momento en el que la economía,
adquiere un grado tal de madurez que le permite regular la importancia del
crecimiento de la actividad productiva y con ello, percibe los problemas para
lograrlo.
1) El acusado incremento exponencial de la población mundial ha generado un
crecimiento exponencial de la presión sobre la biosfera.
2) El volumen, la dinámica acelerada y las características del desarrollo de las
actividades productivas han producido ya y, seguramente, agudizarán los
comportamientos erráticos del clima y dentro de ello, destacadamente, el
calentamiento global. Las consecuencias de esto, aunque imaginables
algunas de ellas, todavía no las podemos mensurar en su totalidad.
3) La ruptura de la capa de ozono, protectora de nuestra biosfera es un hecho
ya presente desde hace varias décadas como algo maligno para el sustento y
permanencia de nuestra especie en el planeta.
4) La Tierra, nuestro planeta, sufre de modo cada vez mas acelerado, la
degradación, expresada en multitud de síntomas su empobrecimiento y con
particular énfasis en la desertificación de la corteza terrestre y la pérdida de
las selvas húmedas, el deterioro de los manglares, los humedales, entre
muchos.
5) Los puntos anteriores deben ser enfatizados con las atrofias, mermas y
desapariciones de habitats, cadena tróficas y, con ello, la desaparición de
especies vegetales y animales.
6) La cada vez más preocupante degradación de las fuentes de agua, cuerpos,
mantos freáticos y demás hechos que agudizan la disposición del líquido.
Escaces
El problema de la escacez
Las necesidades materiales de los seres humanos son ilimitadas: a medida que el tiempo avanza siempre surgen nuevas necesidades. Los medios de comunicación y las variaciones en las costumbres de consumo inciden en el aumento y diversificación de las necesidades de las personas. Sin embargo, los bienes para satisfacerlas son limitados. El problema económico, por lo tanto, se concentra en cómo satisfacer necesidades ilimitadas con bienes limitados o escasos.
Para poder satisfacer las necesidades de un grupo familiar, las personas deben realizar acciones tendientes a obtener los bienes necesarios para ello. En otras palabras, deben trabajar para obtener un ingreso económico que permita satisfacer sus necesidades.
Existen distintos tipos de necesidades. Por ejemplo, a nivel individual, existen las necesidades biológicas tales como alimentarse y respirar, para lo cual se necesitan bienes como el alimento y el aire. Afortunadamente, este último es un bien libre y, por lo tanto, gratuito. En otras palabras, es un bien no económico. Sin embargo, en el caso de la alimentación, esta debe satisfacerse con un bien que es económico, puesto que hay que pagar por él. Así como existen diversas necesidades, también existen distintos tipos de bienes (objetos materiales y tangibles que nos permiten satisfacer una necesidad)..
Esta variedad de bienes y servicios se pueden organizar según su carácter
...