EL AMBIENTE PRADERA
Enviado por Matias Gal • 9 de Diciembre de 2021 • Ensayo • 708 Palabras (3 Páginas) • 67 Visitas
Consignas de Análisis con Texto 1
- Desarrolla la Técnica del Subrayado diferenciando Ideas Generales y particulares. Para ello no es necesario utilizar distintos colores pero sí una forma. (Considera para ello el trabajo realizado en clase)
- Elige y desarrolla una Técnica gráfica con la información analizada
- Reorganiza en formato de Texto
TEXTO 1
EL AMBIENTE PRADERA
Se desarrolla en regiones de latitudes medias, donde el clima es templado con temperaturas medias que no superan los 15 grados y las precipitaciones anuales oscilan entre los 600 y 700 milímetros.
El relieve de llanura y la vegetación herbácea (gramíneas) caracterizan este ambiente, que representa un paisaje dominado por grupos de pastos que crecen en verano y otros en invierno, manteniendo el suelo cubierto por un tapiz vegetal durante todo el año.
Los ríos que recorren las praderas presentan árboles y arbustos en sus márgenes, suelen ser caudalosos y de escasa pendiente, debido a la horizontalidad del terreno, lo que favorece su navegabilidad.
Entre los principales ambientes pradera encontramos: en el centro de Canadá y EE.UU, la Pampa Húmeda (Argentina), la llanura danubiana y húngara, la llanura de China Central, Ucrania y Liberia.
Consignas de Análisis con Texto 2
- Desarrolla la Técnica del Subrayado diferenciando Ideas Generales y particulares. Para ello no es necesario utilizar distintos colores pero sí una forma. (Considera para ello el trabajo realizado en clase)
- Reorganiza la información en forma gráfica utilizando un Cuadro de doble entrada.
TEXTO 2
A partir de un criterio tradicional podemos diferenciar distintos tipos de Climas: los climas fríos, templados y cálidos.
Entre los climas fríos se incluyen: Clima polar, localizado en torno a los polos de la tierra, siempre muy frío (menos de 10 ºC) , con pocas precipitaciones (menos de 200 mm anuales) y siempre en forma de nieve.Clima subpolar, localizado en torno al clima polar, siempre muy frío (menos de 15 ºC) y seco (entre 200 y 500 mm anuales), con los subtipos de clima de tundra y clima de taiga. Clima de alta montaña, localizado en las altas montañas de todo el mundo, frío todo el año (menos de 15 ºC), y con precipitaciones abundantes (más de 1 000 mm anuales).
Entre los climas templados se incluyen: Clima oceánico (marítimo o atlántico), localizado en las fachas occidentales de los continentes, con cuatro estaciones muy bien marcadas, moderadamente lluvioso (más de 800 mm anuales), con un mínimo en verano y con una amplitud térmica moderada (entre 10 y 15 ºC) El Clima mediterráneo, localizado al sur del clima oceánico, con cuatro estaciones, un período de aridez estival de entre tres y cinco meses, precipitaciones escasas (entre 300 y 800 mm anuales), y una amplitud térmica moderada (entre 10 y 15 ºC).Clima chino, localizado a la misma latitud que el clima oceánico pero en las fachas orientales de los continentes, cuatro estaciones, lluvioso en verano (más de 800 mm anuales) y una amplitud térmica reducida moderada (entre 10 y 15 ºC). Clima continental, localizado en el interior de los continentes, lejos de la influencia del mar. Tiene un invierno largo y frío y un verano corto, caluroso y lluvioso. Las precipitaciones son muy escasas (menos de 500 mm anuales) y la amplitud térmica muy acusada (más de 15 ºC).
...