EL APARATO LOCOMOTOR
Enviado por Pikhal • 16 de Febrero de 2020 • Tarea • 808 Palabras (4 Páginas) • 373 Visitas
Tarea para APB03
APB03.- Tarea.
EL APARATO LOCOMOTOR.
Localización y relaciones de huesos y músculos.
Esta tarea es importante para reconocer la localización de los principales huesos y músculos del organismo.
Consta de dos actividades que serán evaluadas de forma conjunta, pero puedes realizarlas en el momento indicado en el texto, ya que te ayudarán a reforzar lo que se ha trabajado hasta el momento. Ambas tendrán una puntuación de 5 puntos, cada una.
Actividad 1. El esqueleto. (5 puntos)
A partir de la información de los contenidos, y de la imagen con los huesos del cuerpo humano y la información que encontrarás en el enlace que te proponemos a continuación, completa la tabla, teniendo en cuenta que la localización del hueso en el cuerpo y sus articulaciones con otros huesos, admite en algunos casos más de una posibilidad:
Huesos del cuerpo humano
Puntuación:5 puntos en total, es decir, 0,25 puntos por la respuesta correcta y completa a cada uno de los 20 huesos propuestos.
HUESO | LOCALIZACIÓN | ARTICULA CON ... |
0. Falange proximal 2º dedo de la mano | Pie o mano | Falange media 2º dedo y 2º metacarpiano |
1. Clavícula | Tórax | El extremo interno termina junto al esternón en una carilla articular que se articula con la escotadura clavicular del esternón. El extremo externo o acromial termina por una carilla que se articula con el acromion. |
2. Vértebra cervical (C4) | Columna vertebral | Vértebras Cervicales C3 y C5 |
3. Mandíbula | Parte inferior de la cara | Cavidad Glenoidea del hueso temporal |
4. Coxal | Hueso de la pelvis ósea (desde la cintura a la pelvis) | Homónimo opuesto y el sacro para formar la pelvis. |
5. Occipital | Parte posterior, inferior y media del cráneo | Parietal y Temporal (Izquierdo y Derecho) |
6. Tibia | Parte anterior e interna de la pierna inferior | Medial al Perone, articula con esté próxima y distalmente (articulaciones tibioperonoeas). Con el fémur en el extremo superior (Articulación de la rodilla). En el inferior tiene el malévolo medial uniendo con el astrágalo (articulación del tobillo). |
7. Omoplato | Parte posterior o dorso lateral del tórax | Articula con el húmero (glenohumeral), tórax (escapulo-toracica) y la clavícula (acromioclavicular) |
8. Frontal | Anteriosuperior del cráneo | Parietales (Derecho e Izquierdo), esfenoides, etmoides y macizo facial |
9. Cúbito | Parte Interna del antebrazo | Superiormente con el húmero, radio y los huesos carpianos a la altura de la mano |
10. Tarso | En la parte interna del pie, entre los huesos de la pierna y los metatarsianos del pie. | Articula con tibia y peroné en el tobillo y con los metatarsianos del pie. |
11. Tercera costilla | Zona del Tórax, costilla esternal | Con las vértebras torácicas y el esternón. |
12. Húmero | Hueso del Brazo | En la parte superior con la escápula a través del hombro, por la parte inferior con cubito y radio por el codo. |
13. Peroné | Parte externa de la pierna | Dentro con la tibia mediante una articulación diartrosis del tipo artrodias, formando junto con la tibia la pinza tibioperonea, y por abajo con el astrágalo, formando la articulación "tibioperoneoastragalina" |
14. Fémur | Hueso del muslo, parte superior de la pierna | Superior con el hueso coxal (coxofemoral) por la rotula y tibia (rodilla) |
15. Metacarpiano | Parte centro de la mano | Por el extremo superior unos con otros y con los huesos de la segunda fila del carpo: el 1 con el trapecio, el 2 con el trapecio y trapezoide, el 3 con el grande, el 4 con el grande y el ganchoso y el 5 con el ganchoso, y por el extremo interior con las falanges de los dedos respectivos. |
15. Carpo | En la muñeca | Con los huesos adyacentes: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme (hilera proximal) y Trapecio, Trapezoide, Hueso Grade y Hueso Ganchoso (hilera distal) |
17. Maxilar superior | En la cara, por encima de la capacidad bucal. | Con el frontal y el etmoides, y con el maxilar superior por el otro lado. Pómulo, lagrimal, nasal, vomer, palatino y cornete inferior. |
18. Metatarsiano | Parte central del pie | Con las falanges del pies por un lado, y por el otro con el cuña, cuboides, etc. (Segunda fila del tarso) |
19. Sacro | Debajo de la Vértebra L5 y encima del coxis, entre los huesos coxales | Con el hueso coxal y la columna vertebral |
20. Falange proximal 1º dedo pie | En el dedo del pie (dedo gordo) | Con el metatarsiano del dedo gordo del pie y con la falange distal 1 del dedo gordo del pie |
...