ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL NARCOTRÁFICO


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  Tesis  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 2

EL NARCOTRÁFICO

PRESENTACIÓN

buenos días, profesora y compañeros.

INTRODUCCIÓN

Este es obviamente uno de los temas más relevantes en nuestro país "el narcotráfico" pues la interacción entre la frontera con Estados Unidos es demasiada, ya que es utilizada para la exportación ilegal de drogas, armas e incluso de personas. Y en este país es algo que ha caído gravemente, cientos de personas han sido víctimas de asesinato por miembros de integrantes de estas mafias que se encuentran en todo el país, a pesar del esfuerzo de las autoridades que han tomado cartas en el asunto y han creado operativos para la erradicación de esta plaga que cada día va en aumento.

Y cabe señalar que no solo los asesinatos son los factores de consecuencia de este problema, sino también las miles de personas que llegan a la adicción a las drogas que pasan por el continente entero.

DESARROLLO

El problema del narcotráfico es algo muy complejo, no puede combatirse desde un solo frente, no hay solución única. Sin embargo sí podemos entenderlo mucho mejor si lo analizamos desde la perspectiva económica de costo versus beneficio. Hoy en día existen muchos beneficios y muy pocos costos para la actividad del narcotráfico que incentivan a mucha gente para dedicarse a esta actividad. México, desde hace décadas (o desde siempre), tiene un déficit en la generación de empleos para su población.

La impunidad en nuestro país es altísima, prácticamente a diario vemos a jueces dejar salir a criminales aunque se les haya detenido con armas prohibidas y con estupefacientes, pues con sendos amparos tienen que soltarlos. Y esos son pocos, ¿cuántos narcos ni siquiera son detenidos porque tienen compradas a las policías municipal, estatal y federal? La pobreza entre los cuerpos policíacos también afecta, pues muchos con sueldos mensuales de 4 o 5 mil pesos no pueden soportar un cañonazo de miles o hasta con cientos de dólares. Y si el dinero no alcanza, nunca falta el asesinato del policía honesto para quitarlo del camino y mandar una señal a los demás. Y como cereza del pastel, si aún así se logra capturar, procesar y condenar a un gran narcotraficante, todavía existe el riesgo de que se escape, por la “puerta grande”, como lo hizo “el Chapo” Guzmán. Y, aunque no se escapen, muchos de ellos viven en las cárceles como si estuvieran en hoteles de lujo, con todas las comodidades y dirigiendo sus organizaciones desde las celdas. Es más probable que los narcos mueren por guerras entre ellos, entre las diferentes bandas, a que caigan presos. Con tantos beneficios y tan pocos costos la guerra contra el narcotráfico está perdida, al menos como se combate ahora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com