EL TEXTO. SUS CLASES. SUS PROPIEDADES
Enviado por Francheska Cortes • 9 de Septiembre de 2017 • Ensayo • 257 Palabras (2 Páginas) • 174 Visitas
EL TEXTO. SUS CLASES. SUS PROPIEDADES
Levinson Joan Viedma Sequeda
Institución: Universidad de Pamplona
Programa: Lic. Educación Artística y cultura
Dirigido a: Lic. Lilibeth Cetina
Palabras claves: texto reccion
El texto se realiza de forma hablado o escrita, puede ser corto o tan largo como un libro bien relacionado, también pueden ser informativos, preceptivos, persuasivos y estéticos donde sus modalidades básicas son la narración, la descripción, la explicación y la argumentación siendo coherente, aplicando una progresión temática.
Teniendo en cuenta presuposiciones conocidas por el receptor, generando implicaciones que el mismo va construyendo basado en sus experiencias vividas haciendo cohesión con gramaticalidad, concordancia y rección creando referencias textuales anáforas o cataforas deícticas.
En el texto la sustitución y la elipsis se pueden utilizar para evitar el sobre entendimiento y omitir verbos, sustantivos, oraciones o isotópicas.
Las palabras en un texto tienden a reunirse para determinar el tipo de cohesión léxica y originan unos marcadores u organizadores, esto le ayuda al receptor para corroborar o rectificar sus hipótesis de lectura con nexos de párrafos anteriores sea oracional o textual.
En los textos los marcadores y enlaces funcionan para la cohesión textual, algunos marcadores y nexos puede decir algo sobre su valor o significado confirmación, refutación, ejemplificación, estructuración textual, conclusión están podrían ser la ideas principales que se dan en los textos.
Se deben adecuar los textos así: el destinatario, la tipología textual, el tema y la situación, un texto puede ser apropiado o inapropiado según sus reglas y expectativas, en los textos existe la intertextualidad que es la relación entre textos sean contemporáneos o anteriores
.
...