ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELECTROLITOS

armandoconodosor24 de Mayo de 2014

494 Palabras (2 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 2

Los electrolitos son minerales necesarios para el correcto desarrollo de determinadas funciones de las células. Los electrolitos se ingieren principalmente con los alimentos y los líquidos de la dieta y se eliminan, en su mayor parte, a través de los riñones, pero también con el sistema digestivo y la piel.

Los electrolitos son sustancias que contienen partículas positivas o negativas con carga (iones) de diferentes elementos químicos. Un ejemplo es la sal común (cloruro sódico) con el ión de sodio cargado positivamente (Na+) y el ión de cloro cargado negativamente (Cl-).

Los rangos de valores normales de electrolitos en la sangre son aproximadamente:

Electrolito Rango normal

Cloro (Cl-) 96 – 110 mmol/l

El ión electrolito de cloro (Cl-) es una partícula con carga negativa (anión), que junto con el sodio (Na+) forma la sal común (cloruro de sodio). Ingerimos estos electrolitos en gran parte a través de la dieta y las eliminamos principalmente por los riñones. El control de la concentración de cloro en la sangre se lleva a cabo junto con la determinación de los niveles de sodio. Si la regulación del contenido de sal está alterada en el cuerpo, a menudo cambian los valores de ambos minerales.

De especial importancia es la determinación de electrolitos en un equilibrio ácido-base de la sangre perturbado. Varias enfermedades, como el vómito prolongado, pueden causar que la sangre sea demasiado ácida o demasiado alcalina. La determinación de la concentración de cloro ayuda a averiguar la causa de estas alteraciones.

 Posibles causas de niveles de cloro elevados son las siguientes:

• Alteraciones del nivel de sodio

• Alteraciones ácido-base

• Alta ingesta de cloro

 Posibles causas de niveles de cloro bajos son:

• Pérdida de líquido gástrico por vómitos

• Medicamentos (algunos diuréticos, que provocan un aumento de la excreción de cloro)

• Alteraciones ácido-base

Un nivel de cloruro superior a lo normal se denomina hipercloremia y puede deberse a:

• Intoxicación con bromuro

• Inhibidores de la anhidrasa carbónica (utilizados para tratar glaucoma)

• Acidosis metabólica

• Alcalosis respiratoria (compensada)

• Acidosis tubular renal

Un nivel de cloruro inferior a lo normal se denomina hipocloremia y puede deberse a:

• Enfermedad de Addison

• Síndrome de Bartter

• Quemaduras

• Insuficiencia cardíaca congestiva

• Deshidratación

• Sudoración excesiva

• Succión gástrica

• Hiperaldosteronismo

• Alcalosis metabólica

• Acidosis respiratoria (compensada)

• Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIHAD)

• Vómitos

• Nombres alternativos

• Examen de cloruro en suero

CLORURO EN ORINA Valores normales

El rango normal es de 110 a 250 (mEq/día). Este rango depende enormemente de la cantidad de sal y líquido que usted consuma.

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Significado de los resultados anormales

Un nivel de cloruro en la orina más alto de lo normal puede deberse a:

• Baja actividad de las glándulas suprarrenales

• Inflamación del riñón que ocasiona pérdida de sal (nefropatía por pérdida de sal)

• Producción de una cantidad inusualmente grande orina (poliuria)

• Demasiada sal en la dieta

La disminución de los niveles de cloruro en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com